Guía saludable para directiv@s – Sus tres ‘jinetes del Apocalipsis’

Toda buena empresa está sust

entada por un buen equipo de trabajo a su espalda. Para todas aquellas personas que tienen la carga (muchas veces satisfactoria) de llevar a buen puerto una empresa hemos decidido dedicarles este apartado de nuestro blog.

Allá va nuestro primer consejo de la Guía saludable para directiv@s.

Para presumir hay que sufrir, y nunca mejor dicho. Todos los cabeza de organización pasan por estados, los cuales podríamos llamar los tres ‘jinetes del Apocalipsis’ de un directivo. ¿Nunca los has sufrido? Antes de contestar vamos a conocerlos un poco más.

El estrés, el síndrome de burn-out y la adicción al trabajo surgen como consecuencia de las exigencias de un trabajo bien hecho:

El estrés. Seguro que lo conoces, pero aun así deja que te demos más información. Consiste en la adaptación física, mental y emocional del organismo a exigencias externos o internas. Sí, es normal, como reacción temporal, pero comienza a ser un problema cuando pas

a a ser un hábito. ¡Cuidado!

shutterstock_111969785LOGO

Burn out ¿habías oído hablar de este término? También es llamado el síndrome del quemado y su origen es muy curioso; proviene de la industria aeroespacial haciendo referencia al agotamiento del combusti­ble de un cohete provocado por un continuo calentamiento. Una metáfora del estado de agota­miento físico y mental causado por involucrarse durante un tiempo prolonga­do a situaciones que requieren emociones fuertes.

La adicción al trabajo o, como se conoce en inglés, workaho­lic, se da, normalmente, entre profesionales de entre 30 y 50 años que utilizan el trabajo de fo

rma compulsiva para huir de su realidad familiar o de pareja. No está mal visto en nuestra sociedad porque vivimos pensando que para triunfar en el mundo laboral se necesita luchar y pelear por ello. No obstante, al tanto con esta adicción pues, como todas ellas, cuesta mucho esfuerzo superarla.

shutterstock_130836890logo

Y por si fuera poco, los tres males laborales se reflejan, a la larga, en errores, accidentes, ausentismo, ambiente conflictivo, desconfianza, cansan­cio y agotamiento. Nada bueno para la gente ni para la productividad de la empresa.

Es imposible no pasar por alguno de estos tres episodios en nuestra vida, pero siempre y cuando sean pasajeros sabremos que no sufrimos peligro. Igual por tí mismo no

puedes darte cuenta, por ello déjate aconsejar por especialistas o por personas cercanas a tu entorno. ¡Todo se ve distinto desde fuera!

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]