Esto es lo que Facebook sabe de ti

Horas de conexión, publicaciones, relaciones con otras personas, aplicaciones que utilizas… todo esto y mucho más es lo que le dices a Facebook de ti sin darte cuenta. Su algoritmo utiliza estas variables (y muchas más) para averiguar detalles de ti como el tipo de calzado que te gusta, qué marca de desodorante utilizas, o si eres madrugador o no.

De lo básico a lo complejo

El nombre que utilizas en tu perfil, además de tu foto y tu correo son datos que pide cualquier aplicación cuando la instalas. Y si eres de esos que utiliza un nombre falso en su cuenta de Facebook, debes saber que no te has librado. Facebook se queda con los motes y todos los nombres con los que tus amigos se refieren a ti en vuestras publicaciones. Cuando un nombre se repite varias veces, este algoritmo lo cataloga como “nombre alternativo” del usuario.

Facebook da la opción de no compartir el número de teléfono con la red social, sin embargo, Whatsapp pertenece a Facebook, igual que Instagram. Por lo que si utilizas la red de mensajería instantánea con más éxito del mundo, debes saber que Facebook tiene tu teléfono. ¿No te resultaba extraño que en “personas que quizá conozcas” te sugiera a aquellas personas que tienes agregadas en Whatsapp?

Tus me gustas dicen mucho de ti

Dar like a una publicación en Facebook parece un acto banal, pero gracias al conjunto de tus “me gusta”, la red social sabe si estas más interesado en páginas de ventas de coches o en webs que ofrecen el tiempo, por ejemplo. Registra a qué tipo de contenidos de tus amigos le das a me gusta y qué noticias te enfurecen. Así, acabará sabiendo qué ideales políticos tienes (esto ha sido confirmado recientemente por por el escándalo de Cambridge Analytica).

El contenido que subes

Facebook sabe si has hecho la foto con un iPhone o con una cámara réflex. Los metadatos del documento le dicen a Facebook la hora exacta en la que se ha tomado la foto y probablemente también le diga la ubicación exacta.

Además registra en qué tipo de noticias comentas y qué comentas. El algoritmo tiene unas palabras clave a través de las cuales puede saber qué deporte te gusta o qué champú te deja el pelo más suave.

Para qué utiliza tus datos

Facebook es mucho más que una red social, es un banco de datos que, sumado a su desarrollada plataforma publicitaria, la convierte en una gran oportunidad para que los empresarios se dirijan a la población: es una plataforma que da acceso a más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

Sí que es verdad que las empresas no pueden acceder a tus datos personales directamente, pero sí pueden filtrar a qué tipo de perfiles quieren llegar para que el algoritmo les envíe su publicidad.

La realidad es que has autorizado a Facebook a acceder a estos datos y a utilizarlos. Pero si quieres saber exactamente qué datos tiene Facebook de tu vida privada, puedes descargarlos aquí (https://www.facebook.com/help/302796099745838). Podrás encontrar desde un historial (https://www.facebook.com/your_information/) de “Me gusta” o de comentarios, hasta “Tus intereses, interacciones y relaciones existentes con los anunciantes que influyen en los anuncios que ves”, según la herramienta de acceso a la información asociada a la cuenta de Facebook.

Related Posts

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]