El creador de la World Wide Web exige cambios en su 30 aniversario

Treinta años han pasado desde que el físico británico Tim Berners-Lee cambiase el mundo con su invento revolucionario. Aprovechando el aniversario, el “padre” de Internet ha querido hacer un llamamiento para evitar su mala utilización y rectificar los errores cometidos.

En marzo de 1989 nacía la WWW, considerada como uno de los inventos que más ha cambiado e influido en nuestra sociedad. Esto significa que hace tres décadas no se produjo la invención de Internet. Este ya existía como red global de ordenadores desde los años 60 –la red militar ARPANET en Estados Unidos– la novedad consistió en la creación de la World Wide Web para permitir a todos los usuarios ser partícipes de esta red.

La iniciativa se convertiría en diciembre del año siguiente en el primer navegador, sitio web y servidor, habiendo ya definido los conceptos básicos de “html, http y URL”. Y es que, la primera página web de la historia se creó para ofrecer información sobre el proyecto de la WWW. El objetivo que se perseguía detrás de todas estas acciones estaba muy bien definido: que los científicos pudiesen compartir información de forma automatizada con cualquier institución del mundo.

¿Qué opina hoy Tim Berners-Lee?

El balance después de 30 años nos ofrece aspectos tanto positivos como negativos. La Web ha permitido la comunicación en rincones impensables, ha creado millones de oportunidades a grupos marginados y ha hecho más fácil muchos aspectos de nuestra vida. Pero también ha servido de aliado a estafadores y delincuentes, ha dado voz a los que proclaman el odio y ha hecho más fácil cometer todo tipo de crímenes.

Berners-Lee confía en que los próximos treinta años de Internet permitan mejorar, tanto a la web como a nuestra relación con ella. El creador de la World Wide Web se aparta del derrotismo y afirma que “si no nos esforzamos en construir una mejor Web hoy, entonces no digamos que la Web nos ha fallado, porque seremos nosotros los que le habremos fallado a la web”.

Una de las mayores preocupaciones del científico son los datos personales que navegan a través de Internet en manos de cualquiera. Por ello, ha aprovechado el aniversario para advertir de que los datos “no deben ser tratados como una mercancía, ni debe permitirse que se vendan, porque constituyen un derecho de las personas”. Y no solo eso, sino que “el uso de estos datos con fines políticos debería simplemente estar prohibido”.

La conclusión de Berners-Lee fue muy clara. Invitó a los gobiernos, empresas, y ciudadanos a asegurar que nadie en el mundo se quedase sin conexión y que todos contribuyan a una web que impulse la igualdad, las oportunidades y la creatividad.

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]