foto smartphone

El smartphone y la era digital

¿Te acuerdas cuando todo nuestro mundo era analógico? En la actualidad los smartphone o teléfonos inteligentes han sustituido a objetos cotidianos que usábamos hace tan solo una década. Las posibilidades de los teléfonos actuales son infinitas, y puedes hacer un montón de tareas que antes parecían imposibles con él. Aunque la principal función del teléfono es la realización de llamadas, ahora ha quedado en un segundo plano, actualmente aplicaciones como “Skype”, “Line” o “Whatsapp” permiten hacer llamadas o videollamadas a través
de Internet, sin gastarse ni un solo céntimo.

Uno de los objetos cotidianos que encontró gran competencia cuando empezó la era móvil digital, fueron los relojes, ya que se tenía que enfrentar a un aparato que daba la hora exacta, no se adelanta ni se retrasa, y además puede predecirnos el tiempo e incluso puede servir como despertador.

Otro de los objetos que se ha quedado un poco atrás, aunque sigue siendo un aparato moderno, es el GPS. Ya no hace falta tener que comprar un aparato pequeño, sino que el Smartphone lo lleva integrado y nos señala la ubicación correcta, diferentes rutas o incluso la gasolinera más cercana.

Entre las grandes pérdidas se encuentran las cámaras de fotos y de vídeo, porque ahora lo moderno es retocar y editar las fotografías que haces en el momento. Por lo que existen un montón de aplicaciones que realizan esta acción, y en consecuencia, apartamos las cámaras de fotos digitales de nuestra vid
a (con excepción de los profesionales de la imagen). También ha ocurrido lo mismo con los “mp3”, esos aparatitos pequeños que servían para escuchar música desde cualquier lugar. Y ahora, ¿para qué? Si podemos tenerlas integradas en el propio smartphone.

Estas son unas de las muchas innovaciones que en muy pocos años han cambiado nuestro mundo. La tecnología avanza y cambia a pasos agigantados. Y dentro de otros 10, 15 ó 20 años, ¿qué habrá cambiado?

 

era digital

 

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]