El marketing es como ir a la guerra

 

El marketing online se parece un poco a la estrategia bélica. ¿No os lo creéis? Para tener una buena presencia en redes, tienes que tener un buen plan en marketing de contenidos, y eso es algo que solo se consigue peleando.

cabecerablog1170x600-01En el blog de Estrategia del contenido realizan un símil entre el marketing de contenidos y las acciones bélicas ofensivas. Es muy útil si estás empezando en esto del marketing o si estás pensando en contratar servicios para aumentar tu presencia en redes; o simplemente para aumentar tus conocimientos en este marco.

Comenzamos con el capitán general de todos los ejércitos: el estratega de contenidos. Es el que define al enemigo, es decir, los usuarios o clientes, pero también otros interlocutores como los medios de comunicación, los proveedores, los distribuidores, y un largo etcétera. También debe analizar en qué situaciones es más vulnerable, en qué momento es mejor la comunicación con nuestro “ejército” y de la marca de nuestro cliente. Si todo va según lo previsto, el receptor acepta el mensaje. Ha sido conquistado.

foto3

Si ya hemos identificado a este enemigo y el contexto en el que se mueve, este capitán general debe establecer: el campo de batalla (el mapa de contenidos) y las normas básicas de combate (los modelos de contenido).

La organización tiene que tener conocimiento de la marca para saber, en el campo de batalla, qué necesidades tiene de ese conocimiento el destinatario. Cuanto mayor esa, más control tendremos en el campo de batalla.

Las normas básicas de combate también influyen en el campo de batalla, como voz, tono o trato. También las “armas” que vamos a utilizar, tales como texto, vídeo, fotografía, testimonios, o un conjunto de varias; y también las posiciones tácticas (web, newsletter, redes…).

Foto2

Nuestras tropas y armas disponibles serán nuestros propios recursos humanos, económicos e informativos, que no deberemos perder de vista, pues son los que nos ayudarán a ganar la batalla.

Al lago del capitán, tenemos a un general que asume la intendencia y el transporte de tropas (la estrategia digital). Ubicará el armamento, es decir, el contenido, cuando se deba preparar.

Continuamos con el general de redes sociales, que se sitúa en un mismo plano de acción comunicativa con el enemigo a conquistar. Debemos tener claro que las redes sociales nos servirán la mayoría del tiempo para escuchar a este enemigo y así poder darle la información que necesita, e intentar convencerle. Todo lo que aquí ocurra es información útil para modular la batalla, y someter al enemigo al combate.

foto4

Dentro del marketing de contenidos, se realizarán campañas con objetivos concretos en tiempos concretos. A veces el resultado es limitado pero todo depende del ritmo de la guerra que marca el capitán general.

Si todos los responsables saben funcionar, las bajas y la defensa del territorio ya conquistado serán mínimas. Si no, todo resultará más caro e ineficaz.

En este territorio conquistado no se puede desatender al enemigo. Debe gobernarse a esta población para que siga recibiendo la satisfacción de necesidades, y a la vez su adhesión al vencedor.

foto1

¿Os ha gustado? ¿Os ha quedado un poco más claro qué es lo que realiza un estratega de contenidos? La diferencia con realizar o no marketing de contenidos es mucha, y además, muy satisfactoria para todos. Zesis puede ser vuestro capitán en esta guerra que es el marketing de contenidos. Contacta con nosotros y prepararemos la mejor estrategia para el éxito.

Related Posts

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]