La importancia del Social Media en la comunicación online

social_media

 

Hoy en día, el mundo online se ha convertido en “el mundo” por excelencia. Son cada vez más las personas que, antes de ir a realizar sus compras a las tiendas y centros comerciales, deciden adentrarse primero en internet a ver qué se encuentran. La mayoría va buscando información, pero también hay gente que busca opiniones, sugerencias, ideas… este es el principal motivo por lo que llevar a cabo

una buena comunicación online se hace indispensable.

Un ejemplo de estas búsquedas son las que se realizan en los blogs corporativos que, entre otros objetivos que se quieran establecer, principalmente nos van a permitir conseguir un posicionamiento de la empresa, eso sí, llevando a cabo un planteamiento correcto junto con un buen desarrollo y mantenimiento, es decir, publicando determinado contenido de interés o contestando posibles comentarios y dudas de los usuarios. Mucha gente va a confiar en lo que se digan en los blogs o va a decidirse a la hora de comprar en función de la confianza y seguridad que le proporcione esta herramienta.

Poco a poco se va haciendo más necesario llamar la atención de los clientes lo que, por otro lado,  también va siendo cada vez un poco más complicado. A causa de esto, las empresas deben plantearse nuevas formas de hacerlo posible por lo que surge una alternat

iva, la de utilizar el Social Media.

Cada vez son más y más las comunidades virtuales formadas en la red que tienden a expresar sus opiniones acerca de una experiencia de compra o con una determinada marca, lo que supone una fuente muy potente de comunicación.

 

Otro ejemplo que reafirma que la comunicación online se está convirtiendo en algo imprescindible es la red social Facebookque construye las estrategias en función de cómo afecta la acción social a todos los planos de la vida cotidiana de las personas.

Según podemos ver en el informe “Building Brands For The Connected World” los pasos para plantearse la estrategia de la empresa en redes sociales serían los siguientes:

  • Articula: se ha de empezar def

    iniendo nuestra identidad social como marca, para ser capaces de comunicar con una voz única, convincente y auténtica.

  • Conecta: el siguiente paso es buscar nuestros mejores y más potentes clientes, y dar con aquella o aquellas razones por las que nos van a seguir en los canales sociales donde tenemos presencia.
  • Engancha: tendremos que interactuar con nuestros seguidores utilizando una comunicación de marca y produciendo uncontenido relevante, personal y participativo.
  • Influencia: intentaremos servir de inspiración y permitiremos que nuestros seguidores compartan historias y mensajes sobre nuestra marca.
  • Integra: hemos de construir este enfoque social en todo el proceso de marca y experiencia de producto para convertirlo aún en algo todavía más provechoso.
  • < li>Rejuvenece: o dicho de otro modo, aprovecharemos el seguimiento de nuestros canales sociales de forma continua para medir la salud de la marca y mejorar la experiencia del cliente.

Saber qué comunicar y cómo hacerlo es muy importante, por esta razón, hay que tener muy claro lo que quieres contar a tus clientes y cuidar todos los detalles al máximo para que el resultado sea el mejor posible.

Fuente: www.creasocialmedia.com

Related Posts

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos […]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó[…]