Estrategia Pull. ¿Cómo llevarla a cabo en tu empresa? ¿Qué pasos has de seguir para conseguirlo?

estrategia_pull

 

Para comenzar a hablar de las estrategias pull, primero haremos un inciso sobre su significado, ¿qué son exactamente?

Pues bien, este tipo de estrategias consiste en crearle una necesidad al consumidor final de

tal manera que el resultado principal que se obtiene es conseguir que nuestros productos sean los más demandados del mercado. Son las estrategias más recomendables para aquellas empresas que no suponen una marca demasiado conocida en su mercado ya que cuando una marca es conocida, las ventas de sus productos o servicios, generalmente, no necesitan de ningún tipo de estrategia pull.

Sobre todo sería recomendable usar una estrategia de este tipo si su empresa se encuentra en un mercado en el que los productos tienden a estar muy bien diferenciados, ya que como su propio nombre indica es necesario “tirar” de los consumidores, atraerlos hacia nuestros productos.

Actualmente, las marcas están haciendo un uso cada vez mayor de la telefonía móvil para el envío de publicidad (en España hay más de 56.189.478 dispositivos móviles, por 47.157.822 habitantes). Las marcas aprovechan la proliferación de los nuevos smarthphones que posibilitan la conexión inmediata a internet para el envío d

e todo tipo de publicidad, concursos, etc. A continuación os mostramos una imagen informándonos acerca de los usos más populares que se le dan al teléfono móvil lo que puede resultar muy importante a a la hora de realizar estartegias pull a través de estos dispositivos.

Especialmente en estos tiempos en los que estamos, no es recomendable llevar a cabo estrategias que “acosen” a los clientes potenciales y actuales, porque acaban cansándose de la publicidad, de manera que no atienden a lo que se les está mostrando.

Las empresas ya están empezando a “disfrazar” la publicidad y a desarrollar algunas técnicas distintas para captar más la atención del público como el advergaming, advertainment, campañas virales en internet… que ayudan a que los clientes no tengan la saturación a la que han sido expuestos durante tantos años.

¿Le conviene a tu empresa desarrollar una estrategia pull?

Fuente: http://marketingcompartido.blogspot.com.es

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]