Más Mundial, más marcas, más comunicación

Seguimos hablando del mundial (que es lo que ahora está de moda) y de más spots publicitarios.

Las últimas campañas publicitarias de algunas de las organizaciones más conocidas en todo el mundo usan como plataforma el evento deportivo con más repercusión; La Copa Mundial.

En este caso, marcas como Coca-Cola, Nike o Twitter se hacen eco de los sentimientos y tradiciones de la cultura

futbolística existente, llegando a su público objetivo y aprovechando la bomba comunicativa del mundial de Brasil 2014.

Queremos acercaros algunos de los spots diseñados para este evento deportivo y haceros reflexionar  (como buenos expertos en comunicación) sobre la importancia comunicativa de esta clase de publicidad en el contexto social en el que se dan.

Coca-Cola es una marca que siempre nos sorprende con su ingenio y emotividad. Desde Argentina nos llega este spot, que aún no ha sido lanzado a las pantallas televisivas, pero que si es posible ver en Youtube. En poco más de un minuto y medio resume las actividades y las reacciones que tenemos en la vida empleando la metáfora de la pasión futbolística.

 

Las redes sociales conectan todos los puntos del planeta en un segundo, de esta manera Twitter qui

ere plasmar su instantaneidad y conectividad. Y ¿en qué mejor momento que transmitir lo que sientes que en un partido de tu selección? .

Como no, Nike también aprovecha esta oportunidad mediática. Su nuevo spot animado con alta carga emotiva, esta vez en formato de corto, refleja la lucha por la persistencia del fútbol de verdad basado en los errores y en la superación.

Ahora le toca a la selección española aprender de los errores y superarse, que tomen ejemplo de este vídeo que os mostramos… Porque “la gloria no consiste en no caer nunca, sino más bien en levantarse las veces que sea necesario” (Mario Benedetti)

Related Posts

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]