¿Cómo funciona realmente Google? 5 mitos y realidades

¿Posicionamiento? ¿Reputación? ¿Tráfico orgánico? ¿Me penalizarán o no?

Desde Zesis estamos comprometidos en conseguir la mejor estrategia en línea para nuestros clie

ntes. De acuerdo con este objetivo, queremos que conozcáis aquellos mitos que se suele comentar alrededor del SEO (Search Engine Optimization) y de Google.

shutterstock_177100091

¿Por qué?

La primera razón es que la gran mayoría de las marcas que compiten en la red han tenido contacto con el buscador Google. Seguro que parte de tu estrategia también está influenciada por el buscador en línea más grande del planeta.

Y la segunda razón es que, muy probablemente, estos mitos han tenido que ver con la descomposición de los conceptos que aparentemente todos conocen sobre Google.

 

LOS ROBOTS DE GOOGLE (.txt

)

Las arañas de Google son un sistema automático que indexa las páginas web una por una introduciéndose en los enlaces e indexando a su vez los sitios a los que te conducen dichos links.

¿Qué es mito? Se dice que los robots.txt bloquean el contenido de los motores de búsqueda.

¿Qué es realidad? Lo cierto es que estos robots detienen parte del contenido que no pueden indexar, pero indexan la URL del sitio.

Para evitarlo, sólo hay que eliminar el nombre del fichero de la página en el fichero de robots .txt y agregar la etiqueta “noindex” en el encabezado de la página para bloquearla.

 

GOOGLE DNS

El navegador contacta con los servidores DNS que ayudan a navegar más rápido y fiablemente y para traducir la URL a una dirección IP.

¿Qué es mito? Google no podrá indexar un sitio mientras no tenga un enlace.

¿Qué es realidad? Google DNS registra todos los sitios ya que va

encontrándolos conforme vayan estando en línea.

Si por el contrario, no quieres que sea indexado, puedes introducir “noindex tags” o “nofollow”

 

PENGUIN Y PANDA

Estas dos versiones del algoritmo que usa Google establecen unos parámetros y a partir de ellos penaliza o puntúa a las websites, y estos resultados influyen directamente en tu posición.

¿Qué es mito? Google utiliza Penguin y Panda cuando un sitio tiene estadísticas poco favorables.

¿Qué es realidad? Penguin y panda sirven para detectar contenido de baja calidad y spam, respectivamente.

No te preocupes, Google penaliza cuando incumples deliberada y manualmente las reglas, pero siempre después de haberte notificado la falta.

 

PAGE RANK

¿Qué es mito? El Page Rank es un estándar cuantitativo. Va de 0 a 10, siendo 10 la máxima puntuación.

¿Qué es realidad? El Page R

ank establece cantidad y calidad de los enlaces que comunicar con una web. En ningún momento tratan el contenido.

¿Un consejo? Céntrate en el valor del contenido, no en el Page Rank.

 

CONTENIDO DUPLICADO

¿Qué es mito? Google penaliza páginas que contengan exactamente las mismas palabras.

¿Qué es realidad? Si existen varios caminos para llegar a un contenido se consideran “contenido duplicado” pero en este caso no se penalizará, sino que se ofrecerá la versión autorizada de ambas versiones.

No debes copiar información de otras websites, en primer lugar. Y por otra parte, para que Google no considere la segunda aparición del contenido de menor calidad, evita duplicarlo.

 

Ahora ya conoces lo que realmente importa respecto a Google en tu estrategia en línea. ¡Aprovéchalo, consigue mejores resultados!

Related Posts

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]