Marketing Olfativo: Descubre como el olfato te hace actuar y sentir de forma inconsciente

El sentido del olfato es el más poderoso del ser humano, siendo la memoria sensorial que más fuertemente produce y suscita nuestras emociones, mucho más que incluso la vista o el oído.

i_2

Fuente: http://masterguapohacker.blogspot.com.es/2012/04/marketing-olfativo.html

Por ello hoy en día el marketing sensorial, enfocado al sentido del olfato es clave para la creación de campañas más efectivas y que logren con una mayor seguridad los objetivos empresariales.

Actualmente se generan campañas de publicidad donde el objetivo principal es generar un aroma que se ligue inmediatamente a un producto o servicio de la empresa.

¿Y cómo es que este sentido es tan poderos para el marketing?

La respuesta hay que buscarla en las características de este sentido. Se trata de un sentido al igual que el gusto de carácter químico, ya que detecta compuestos químicos en el ambiente y además de una forma que podamos advert

ir los aromas a cierta distancia. Es importante mencionar que es un sentido unas 10.000 veces más potente que el resto y que el reconocimiento del olor es inmediato.

El funcionamiento de este sentido se hace posible mediante ciertas estructuras de nuestro cerebro que trabajan en conjunto para tener efecto en una serie de comportamientos como son las emociones, la motivación y la memoria, siendo un proceso inconsciente e involuntario.

Se estima que el 75% de las emociones que se generan diariamente están afectadas por el sentido del olfato. Por tanto no es algo que el marketing pueda dejar escapar para lograr sus objetivos.

Por tanto a nivel empresarial, no es simplemente el difundir una fragancia, sino que es todo un proceso por el cual se consigue presentar una marca, producto o servicio que queda ligado totalmente a un aroma, siendo un arte el conseguir usar la identidad de marca en combinación con una fragancia y crear un mensaje que mejore la identidad y produzca un incremento de

las ventas.

Los resultados pueden observarse en la felicidad del cliente y sus recuerdos sobre la marca y persistencia en su memoria. Por ejemplo una tienda con un aroma correcto consigue que los clientes permanezcan mayor tiempo en ella y por tanto pueden comprar más y servir de reclamo para otros clientes, estimando que obtiene un 26% más de ventas que una que no tiene un aroma.

Básicamente conseguir la fragancia perfecta puede hacer diferenciarse de la competencia, fijar de manera más fuerte la identidad de la marca y crear el perfecto ambiente para trabajadores y clientes.

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]