La imagen en las cenas de empresa

Como cada final de año y como marca la tradición, muchas empresas hacen comidas o cenas, las cuales principalmente se realizan para promover la integración entre los empleados. La mayoría de las veces, los directivos dan algún tipo de discurso haciendo un pequeño balance del año de la empresa, y lo que se espera el nuevo año en ésta.

Nada más lejos de la realidad, estos eventos son actos formales y profesionales, por lo que se tiene que actuar como tal, ya que si uno no se comporta adecuadamente, puede salir dañada la imagen personal del propio empleado.

Aquí se enumeran varias recomendaciones y consejos para que no se comentan ciertos errores bastante comunes:

1- Llevar una vestimenta adecuada para ello.

Aunque sea un evento que se realice fuera de la oficina, sigue siendo un momento laboral, por lo que hay que cuidar el tipo de ropa que nos ponemos. La ropa dice mucho de nosotros, por lo que tiene que ser coherente con la imagen de la empresa. Si normalmente se va con un estilo formal, no se debe cambiar a un estilo mucho más atrevido, porque las personas pueden llevarse una percepción negativa de ti. Al igual que hay que tener cuidado con los escotes y la longitud de determinados vestidos o faldas, ya que puede ser que se vaya demasiado provocativa. Para saber más o menos qué tipo de ro

pa elegir, se puede realizar un tanteo entre los compañeros del trabajo, así no se desentonará el día del evento.

2- Cuidar con el alcohol.

Una de las peores cosas que se pueden hacer en este tipo de eventos es pasarse con el alcohol. Nuestras recomendaciones son no beber con el estómago vacío, tomar la copa mejor después de cenar, cuando ya se haya comido suficientemente, ya que si uno se pone más alegre de la cuenta, puede que al día siguiente te arrepientas de lo que hayas hecho delante de tus compañeros de trabajo. Pero lo más importante es que si piensas o sabes que vas a beber, NO cojas el coche, aprovecha ese día para ir en transporte público, ya que pones en riesgo tu vida y la de los demás.

3- Relaciónate con otros departamentos.

Lo más normal es que te relaciones más con los compañeros de tu área de trabajo, pero en este tipo de cenas o comidas hay que intentar conversar y relacionarse con personas de otros departamentos. Éste es uno de l

os motivos por lo que se hacen estos eventos, para poder fomentar las relaciones laborales entre compañeros y impulsar la cooperación entre ellos.

4- Cuidado con tu jefe.

Es un buen momento para entablar un poco más de conversación y relación con tu jefe, pero no lo es para hablar aspectos negativos de la empresa, pedirle un aumento de salario o una reducción de horas. También hay que cuidar las formas con las que te diriges a él/ella, siempre con respeto y educación.

5- Recomendaciones generales.

– Debes asistir al evento, quedarás muy mal si no lo haces, es algo que en teoría es para divertirse dentro de un cierto orden.

– Si eres parte de la dirección de la empresa, con más motivo tienes que asistir a ella. Tienes que dar ejemplo a tus empleados. Si no quieres quedarte hasta el final, procura llegar hasta el primer brindis.

– Aprovecha el evento para crear relaciones de convivencia con los empleados, ya que puede ser beneficioso para la p

ropia empresa.

– La puntualidad es muy importante, por lo que tienes que llegar a tiempo, pero tampoco deberías irte el primero.

Si sigues todas estas sugerencias no tendrás problemas, te divertirás y disfrutarás de una agradable cena con tus compañeros.

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]