Tokio 2020: A vueltas con el logo

 

00-logo-Tokio-2020En septiembre de 2013 Tokio venció a Estambul y a Madrid, convirtiéndose en la ciudad anfitriona de los próximos Juegos Olimpicos en 2020. A partir de ese momento, se ponía en marcha toda la maquinaria para que los JJOO sean, actualmente, una realidad.

Polémica por el logotipo

Uno de los puntos era tener un logotipo propio, y la propuesta del nipón Kenjiro Sano fue la escogida mediante concurso. No tardaron en lloverle las críticas, ya que el belga Olivier Debie afirmó que se trataba de un plagio hacia el logotipo del Théâtre de Liège, obra suya.

La polemica del logotipo se ha expandido como la pólvora por Internet. Los resultados de las búsquedas sobre la cita olímpica están copados por la noticia del plagio, ya que además se reveló un amplio historial de plagios por parte de Sano.

Finalmente Asao Tokoro ha sido el encargado de dotar a los JJOO Tokio 2020 de su merecido logotipo.

0014649261

Related Posts

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos […]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó[…]