La obsesiva simetría de Wes Anderson y Stanley Kubric

Viaje-a-Darjeeling-Portada

No nos cansamos de ver los maravillosos universos estéticos que crea Wes Anderson en sus películas. El Gran Hotel Budapest, Moonrise Kingdom, The Royal Tenenbaums…

Es este director calificado como un maniaco del diseño y la dirección de arte, Robert L. Miller, encargado del atrezzo en su última película lo explica en este artículo.

Esta característica le une muy de cerca a otro gran director de la historia del cine, Stanley Kubric. Tras los rodajes de sus películas siempre surgían declaraciones de los que “sufrían” lo intensos que eran los rodajes, sobre todo.. los actores que participaban en sus producciones.

Amos comparten un rasgo poco común en le mundo del cine, la obsesión por la simetría. Así lo ha dejado claro el realizador kogonada, con estos vídeos que ha colgado en Vimeo.

“Basta tener mínimas nociones de composición visual para saber que la simetría es la enemiga de la armonía. Las imágenes simétricas tienden a una retórica del vacío, la inquietud o la abierta angustia. Rara vez encontraremos encuadres simétricos en películas que no sean de terror. O composiciones que, más allá del interés científico o la ingenuidad del artista, no pretendan llevarnos a oscuros rincones de la naturaleza humana“, escribió Nacho Vigalondo en su blog dentro de la edición digital de El País.

Sin embargo, ambos realizadores lo usan muy a menudo, colocando al protagonista en el centro de la imagen. Se trata de una elección que justamente amplía el mensaje o lo reduce a un único objeto de una situación muy clara y visual.

Os dejamos los dos montajes de kogonada.

Obsesión por la simetría de KUBRIC

Obsesión por la simetría de WES ANDERSON

Related Posts

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]