Cómo mantener tu seguridad en internet

Si cuando sales de casa tomas precauciones, como cerrar la puerta o las ventanas, ¿por qué no hacerlo con tus datos de internet? Existen peligros virtuales cuya solución es muy fácil si conoces algunos procedimientos de seguridad. Evita ataques, espionaje o robo de archivos y contraseñas con algunos trucos.

Empieza por lo básico. ¿Qué tal cerrar sesión siempre que termines en una aplicación? Puede parecer obvio, pero así cualquier persona puede entrar en tu cuenta y si no te acostumbras a hacerlo, se te olvidará salir de tu cuenta cuando inicies sesión en un ordenador compartido, como en una biblioteca, en el trabajo, en un centro de estudios… Da igual que creas que eres el único que usa ese ordenador, cualquier persona puede entrar incluso en tu portátil personal y, si no cierras sesión, entrar en tus cuentas personales.

fpxoowbr6ls-matthew-henry

Utiliza contraseñas difícil de ser encubiertas, mezclando letras, número y otros caracteres. Os recomendamos no usar nombres de familiares o fechas de cumpleaños. A pesar de que así no se os vayan a olvidar, no cuesta tanto memorizar unas pocas palabras nuevas como contraseñas. No guardes las contraseñas en archivos de Word o en el mismo ordenador, e intenta utilizar diferentes password para cada aplicación. Además, también es recomendable cambiar de contraseña periódicamente.

No descargues nada que no sea fiable. Los archivos muy pequeños, o con terminaciones extrañas como .exe, suelen ser sospechosos, así como las páginas webs que te obligan a descargarte un programa para poder continuar. Seguro que hay opciones mejores por la red.

Actualiza tu antivirus cuando sea necesario, ya que así estará al día tanto en virus como en spyware.

kt9ckzwefcg-blake-wisz

Asegúrate de comprar seguro por internet, sobre todo antes de poner tus contraseñas del banco o personales. Importante: los bancos tienen como regla de seguridad no evitar links de acceso al sitio web de la entidad en un mail.

Otra obviedad pero en la que muchas personas caen es no dar datos personas por internet. Evita publicar en redes sociales donde estás en cada momento o donde vas a estar, donde trabajas, vives o estudias, así como fotografías de la fachada de tu casa o tu automóvil, así como número de teléfono.

Es difícil, pero es necesario.

zesis_-10

Related Posts

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]