Día de No Comprar Nada (o Nothing Buy Day)

Todavía es noviembre y ya están todos los centros comerciales decorados con motivos navideños desde principios de mes. El objetivo no es otro que despertar ese espíritu consumista asociado a esta fecha: luces de Navidad, turrones, regalos… Frente a esta tendencia de hiperconsumo surge el Nothing Buy Day, o el Día de No Comprar Nada, en español.

El Buy Nothing Day es algo parecido a un día de huelga del consumidor que consiste en escapar de la corriente consumista que se nos es impuesta tanto en Navidad como en el resto del año. Para ello se invita a toda la población a reducir al máximo las compras de esa jornada, limitándolas a lo realmente necesario o incluso anularlas, y a salir a la calle para denunciar esta situación.

Aunque es bien sabido que el consumo es un estimulador socioeconómico muy importante, puesto que si él no hay crecimiento ni empleo; la naturaleza ofrece, por desgracia, un número de recursos finitos y pierde años de vida cada vez que no reciclamos un envase o que compramos un cuaderno antes de acabar de llenar el que teníamos antes.

El Nothing Buy Day tiene su origen en Canadá. El primer Día Sin Compras se celebró en septiembre de 1992 y en 1997 se trasladó al viernes posterior al Día de Acción de Gracias, haciéndolo coincidir con el Black Friday, uno de los días de más consumo en Estados Unidos. Actualmente, la jornada se celebra en más de 60 países, aunque algunos la celebran el sábado, como España.

Related Posts

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos […]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó[…]