Hoy es el día más deprimente del año, ¿por qué?

Los propósitos de año nuevo fallidos, la cuesta de enero, los excesos de la Navidad, la vuelta a trabajar después de las vacaciones… Estas son algunas de las variables que se han tenido en cuenta para determinar cuál es el día más deprimente del año. Y si nos dicen que se trata de un lunes, no nos va a extrañar a ninguno. Aunque a nadie le gusten los lunes, cualquier otro día de la semana podría ser más deprimente que un lunes, ¿no?

El Blue Monday se traduce como “Lunes Triste” y se designa en 2005 como el día más deprimente del año: concretamente, el tercer lunes de enero. ¿Quién ha dicho que ese día tenga que ser triste? El investigador de la Universidad de Cardiff (Reino Unido), Cliff Arnal, llegó a esta conclusión teniendo en cuenta algunas variables como el clima, el salario, las deudas, el tiempo transcurrido desde Navidad, el tiempo transcurrido desde haber fallado en los propósitos de Año Nuevo, la motivación y lo que él denominó la “necesidad de reaccionar”.

En un principio la teoría no llegó muy lejos. Pero fue una agencia de comunicación, como no podía ser de otra forma, la que se encargó de propagar la idea tratándola de forma que llevara al beneficio de uno de sus clientes. La agencia Porter Novelli trató de convencer a los que se identificaban con ese sentimiento de tristeza de que la mejor forma de combatirlo era comprando un billete de su cliente Sky Travel. Porque todos sabemos que unas buenas vacaciones lo arreglan todo.

La fórmula desarrollada por este investigador inglés no sencilla y está basada en parámetros sociales, meteorológicos y económicos, entre otros:

1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA

“C” es el factor climático; “D”, las deudas que nos dejan las navidades; “d” es el dinero cobrado en enero y “T” es el tiempo transcurrido desde el final de la Navidad. Finalmente, “I” es el tiempo transcurrido desde el último intento fallido de eliminar un mal hábito (por ejemplo, fumar). “M” son las motivaciones del individuo y “NA” es la necesidad de actuar para cambiar la vida.

Aunque todo parece encajar a la perfección con la realidad, lo cierto es que la fórmula no tiene nada de científico. Cosa que ha reconocido el propio autor, puesto que mezcla variables incompatibles e incomparables. Sin embargo, a lo largo de los años ha inventado otras fórmulas con trasfondo publicitario como el día más feliz del año, que es el tercer viernes de junio, o la fórmula del juguete perfecto.

Para nosotros en Zeumat, este lunes sigue siendo un lunes feliz. Le damos carpetazo a este Blue Monday y os deseamos ¡¡una feliz semana!!

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]