Hablemos de packaging. Una selección de los mejores packaging ecológicos de mercado en productos dulces.

eco_pacaging

 

Si hay algo que todos sabemos es que cuando ejercemos de consumidores, cuando una cosa nos entra por los ojos, difícilmente ese producto se escapa de nuestro carrito de compra.

El packaging es un punto fuerte del producto, supone una forma nueva de hacer que algo cotidiano se convierta en algo especial que al consumidor le de gusto comprarlo.

Hoy por hoy muchas marcas conocidas han establecido una lucha en cuanto al packaging: a ver cual es más original, cual más vistoso, cual tiene mayor capacidad… pero lo que verdaderamente está empezando a encontrar lugar dentro del mundo del packaging es, como no podía ser de otra forma, la fiebre por lo ecológico. Hay que innovar

en diseño y ser sostenible.

Actualmente hay muchas personas preocupadas por el medio ambiente, lo que supone una oportunidad para aumentar ventas dentro de un segmento de la población que tiende hacia la ecología.

Aquí mostramos algunos ejemplos acerca de la innovación en cuanto a sostenibilidad en la distribución del producto. A vosotros ¿qué os parecen?

 

 

Este primer ejemplo se trata de una marca de chocolate. A esta marca lo que le interesaba era reflejar el carácter artesanal y la naturalidad del producto.

Lo que más nos puede llamar la atención de este packaging es su simplicidad, pero la verdad es que, en muchas ocasiones, lo simple o minimalist

a nos acaba convenciendo y si además se trata de un envase que no perjudica al medio ambiente… ¿por qué no comprarlo?

 

 

Otro ejemplo que encontramos de packaging con “gancho” es este realizado por una estudiante de la Universidad de Florida con motivo de ayudar a las granjas de Alachua County en Florida.

Se trata de cestas o bolsas fabricadas con materiales especialmente ecológicos y que conforman una manera sana, cómoda y natural de transportar las frutas y las verduras.De esta forma se le da publicidad a las granjas, del mismo modo que se trata de ayudar a fomentar el cultivo 100% natural de la zona.

Tratándose de formas de innovación en el envase, también consiguen jugar con

un tema muy de moda actualmente como es la ecología. Son productos con packagings llamativos pero que lo que consiguen es aportar naturalidad y salud a los consumidores acerca del producto.

Si creéis que algunos de estos principios deben estar reflejados en vuestros productos para que los consumidores se animen a comprar… ¿por qué no probarlo?

Fuente: www.thedieline.com

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]