La nueva moda verde

En febrero de 2005 los países del mundo firmaron el Protocolo de Kioto. Querían reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

  • Los contenedores verde, amarillo y azul invaden nuestras calles tentándonos a reciclar.
  • Puntos verdes distribuidos por nuestras ciudades para deshacernos de los residuos.
  • Coches  eléctricos que no contaminan.
  • Supermercados que cobran las bolsas de plástico a 2 o 5 céntimos.
  •  etc.

glass milk bottles 285.ashxEs la moda verde que está intentando concienciar a la población. Los más ecologistas increpan a quienes no cuidan el medio ambiente. ¿Quién no tiene un abuelo que deja correr el agua durante minuto

s sin preocuparse por el gasto? Los jóvenes van dando lecciones a sus mayores para que tengan cuidado, pero podrían ser nuestros abuelos quienes nos dieran algunas lecciones.

Ellos fueron los pioneros del reciclaje. ¿Conocéis la figura del lechero? Aquel que recogía las botellas de cristal de las puertas de las casas para llevarlas a la fábrica, esterilizarlas y volver a usarlas. Ecologistas increpan a quienes no cuidan el medio ambiente. ¿Quién no tiene un abuelo que deja correr el agua durante minutos sin preocuparse por el gasto? Los jóvenes van dando lecciones a sus mayores para que tengan cuidado, pero podrían ser nuestros abuelos quienes nos dieran algunas lecciones.

cocina-antigua-1Pero ellos no necesitaban, apenas, reciclar. El consumo era menor. Muchas de las tareas del hog

ar se hacían a mano, sin comprar una minipimer que hiciera por ellos el trabajo. Los hijos heredaban la ropa de sus mayores, no se compraba ropa nueva todos los meses. Y las mamás lavaban los pañales, ya que no existían los desechables de ahora.

Pocos se podían permitir un coche, con lo cual las emisiones de gases que intensifican el calentamiento global, eran casi nulas. Antes sí que usaban los medios de transporte públicos para ir a sus trabajos o escuelas. No existía una moda de la bicicleta, sino que, para muchos, era el único medio posible.

¿Las regletas con varios enchufes? Ni pensarlo. No tenían en el salón una televisión de pantalla plana, un teléfono fijo, dos lámparas y dos cargadores de móviles enchufados consumiendo energía. Como mucho tendrían una televisión de esas que sus pantallas tenían más fondo que ancho.

Esta nueva moda verde que creemos haber creado los ciudadanos del S.XXI, no es más que una solución a lo que el S.XXI ha ido ensuciando. Nuestro

s abuelos sí que cuidaban el medio ambiente.

Related Posts

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]