Consejos para dominar las tipografías en diseño

En ocasiones en las infografías que realizamos no sabemos muy cómo incorporar un texto y que quede acorde a la imagen. Debemos elegir perfectamente su color, tamaño, tipografía, lugar, palabras… ¡Todo! Hoy queremos daros algunos consejos para mejorar en nuestro uso de las tipografías en el diseño gráfico.

En Zesis Zeumat somos expertos en diseño gráfico. Si requieres de los servicios de edición para tu empresa para cualquier evento, imagen corporativa o campaña concreta, no dudes en contacta con nosotros.

Cada diseño tiene su tipografía, es decir, que si el diseño es animado no le pongas un tipografía san serif seria y formal, y al contrario: si tu diseño es muy sobrio, informativo o tipo documento oficial, utiliza una fuente acorde a tu propósito. La tipografía debe acompañar a todo el diseño y ayudar en lo que quieres decir, porque se pude decir de muchos modos. Nunca debe ir contra el propio diseño.

La tipografía Helvética ha sido arduamente usada, y es una buena tipografía. Esto no quiere decir ni que debas usarla siempre, ni que debas desecharla porque se utiliza mucho. Como hemos dicho antes, utilízala cuando debas hacerlo, pensando bien si funciona en tu infografía. Normalmente es una apuesta segura pero, ¿a quién le gusta lo seguro?

Las negritas dan sentido a palabras a las que quieres dar protagonismo, dan acción, dinamizan… Por eso mismo debes usarlas con cabeza y no abusar de ellas.

Lo más importante al final siempre es una cosa: que tu mensaje llegue. Para ello, debe ser legible. Puedes empeñarte en utilizar una tipografía preciosa, en una imagen perfecta pero si al final en conjunto se lee deficientemente… hay que desechar y volver a empezar, ¡y no pasa nada! En el ensayo y error es donde más se aprende.

Lo mismo que ocurre con las negritas, ocurre con las mayúsculas. Son eficaces en medidas pequeñas, pero si hay que incorporar mucho texto sé amable con tus lectores y no utilices las mayúsculas durante todo el diseño.

En un mismo diseño no se suele aconsejar utilizar más de dos tipografías diferentes. Esto es muy eficaz para resaltar palabras, textos, ideas contrapuestas, conexiones… pero has de tener cuidado de no saturar, porque al final lo más importantes, como decíamos, es la legibilidad, que el mensaje llegue alto y claro.

Comic Sans, ¿qué decir de esta tipografía? Ni que decir tiene que es pecado mortal utilizarla… salvo en una pequeña broma como la nuestra.

Si quieres saber más de diseño o necesitas los servicios de diseñadores profesionales, Zesis Zeumat es la solución a tus necesidades, ¡contacta con nosotros!

Related Posts

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos […]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó[…]