Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, según subraya Sergio Salinas, vicerrector de Internacionalización y Cooperación. Actualmente Unizar cuenta con dos titulaciones dobles, Turismo e Ingeniería eléctrica, con universidades chinas y está avanzando hacia otro doble grado en Fisioterapia.

El Heraldo de Aragón ha entrevistado a tres estudiantes pertenecientes a los proyectos educativos de Zeumat: Chen Jia Bin, Ying Li y Wang Yi Chu.

Chen Jia Bin. Fuente: Heraldo de Aragón.

Chen Jia Bin, de 23 años, es alumno desde septiembre del Curso de Español como Lengua Extranjera. “En mi ciudad a los docentes les importa más la gramática y en la Universidad de Zaragoza los profesores se centran más en la capacidad de hablar. Con esta experiencia mi español va a mejorar muy rápido”, ha declarado al Heraldo de Aragón. Aunque por el momento su estancia está planeada para un año, le gustaría quedarse más tiempo en Zaragoza para estudiar un posgrado y seguir mejorando el idioma. “Si puedo hablar bien el español, creo que tendría más oportunidades para obtener un buen empleo en mi  país. En China hay pocas personas que lo sepan”.

Ying Li. Fuente: Heraldo de Aragón.

Ying Li, de 21 años, estudia Turismo, también desde septiembre. La estudiante señala que eligió estudiar en Zaragoza porque “tiene buenos programas en Turismo con mi universidad china. Además, Aragón está muy bien situada entre Madrid y Barcelona, lo que me facilita conocer otros lugares”. También ha destacado la amabilidad de la gente: “Las personas son muy amables, tanto el conductor del autobús, la empleada del mercado, los vecinos… Los profesores son muy buenos y responsables, y los compañeros de clase siempre están dispuestos a ayudarme”, cuenta en sus declaraciones al Heraldo.

Wang Yi Chu. Fuente: Heraldo de Aragón.

Wang Yi Chu, de 25 años, llegó a Huesca en el año 2019 para estudiar Gestión y Administración Pública. Ahora, seis años después, está a punto de concluir el máster en Dirección, Estrategia y Marketing en la Facultad de Economía y Empresa de Zaragoza y compagina los estudios con su trabajo en una agencia de contabilidad. Su intención es quedarse a vivir en Zaragoza. “Es más tranquila para estudiar y vivir; el coste de la vida es más barato en comparación con Madrid y Barcelona. Es mi segunda casa. Animo a los estudiantes chinos a que vengan a esta ciudad porque la gente es muy amable y simpática”, declara.

Puedes leer la noticia aquí.

Related Posts

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos […]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó[…]