Los descubrimientos más sorprendentes de Google Earth

Si hace un siglo nos hubieran dicho que, desde la comodidad de nuestro ordenador, podríamos dar un paseo por las calles de Nueva York o visitar un campo en la India, no nos lo hubiéramos creído. Pero en la actualidad, gracias a aplicaciones como Google Earth podemos situarnos en los lugares más insospechados.

Google Earth se ha ganado la simpatía de todos los usuarios. Y no solo eso: también ha servido en ocasiones para descubrir yacimientos o secretos de países de lo más recónditos. Os dejamos algunas de sus curiosidades más interesantes.

1

Gracias a su visión cenital, Google Earth desveló en 2010 que en un aeropuerto de Teherán (Irán) había una estrella de David, un símbolo del judaísmo, como forma en un techo. No se sabe cómo llegó esa forma ahí, ya que el edificio fue construido por ingenieros israelíes. Los funcionarios pidieron que la estrella fuese retirada.

2

Un joven indio aseguró en 2012 haber encontrado a su madre gracias a Google Earth. Lo interesante de la historia es que llevaban 26 años sin verse, ya que cuando tenía 5 años se perdió en un tren hacia Calcuta y había vivido en un orfanato desde entonces hasta ser adoptado por una familia australiana.

3

En 2011 un arqueólogo aseguró que había localizado unos 2.000 nuevos yacimientos históricos en torno a Arabia Saudí gracias a la aplicación de imágenes en 3D de Google Earth.

4

Pero no todo son descubrimientos, esta herramienta también ha servido para crear nuevos misterios. En 2011 se descubrieron unas formas extrañas geométricas en el desierto de Gobi (China) de los que nadie lograba saber su procedencia.

5

Hace menos tiempo, en 2014, un equipo de arqueólogos localizaron un monumento de piedra en Israel que se remontaría a hace más de 5.000 años, es decir, de una antigüedad superior a las pirámides de Egipto.

6

Tampoco son todo buenas noticias. Google Earth también ha abierto una brecha en el debate sobre la privacidad ya que también ha fotografiado multitud de desnudos de gente incluso dentro de sus casas.

earth-01
ABC Tecnología

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]