Aragón, tierra de webseries

cabecerablog1170x600-02

 

Con el auge que vivieron las plataformas de vídeo online como Youtube, Vimeo o Dailymotion se abrió paso un nuevo fenómeno en Internet conocido como webseries, producciones de bajo presupuesto realizado por un equipo, en su mayoría joven, de aficionados o semiprofesionales que consiguieron hacerse un hueco y salir adelante en el mundo audiovisual a través de una nueva plataforma.

El gran despliegue de recursos económicos, humanos y  técnicos que se necesita  para producir una serie de televisión han convertido a las webseries  en una opción para aquellas personas interesadas en el mundo audiovisual a la hora de crear su propio contenido, gracias a que esta cuenta con Internet, una tecnología al alcance de las masas, como una herramienta polivalente a través de la cual se puede realizar las acciones de distribución, difusión y emisión.

Las novedades de las webseries, además de su medio de difusión y plataforma, lo encontramos en su duración, son más cortas que las series de televisión, éstas buscan  enganchar al público desde el primer momento. Las ideas no solo han de ser creativas sino que además  han de tener un buen guion con diferentes diálogos en los que se emplea la jerga juvenil,  buenos actores y vario planos, lo que se traduce en un lenguaje visual distinto.

En España se emiten alrededor de 300 webseries entre las cuales consiguen colarse algunas localizadas en Zaragoza.  A verlas venir fue la primera webserie producida en Zaragoza creada por tres amigos y  sin ningún presupuesto,  es una comedia de situación que refleja los problemas de los jóvenes con naturalidad y surrealismo.

averpotting1-433x244

 

 Cañas surgió como  iniciativa de la Escuela  de teatro de Zaragoza, su escenario principal son los  bares de la ciudad y su protagonista la cerveza, siendo ésta la que da pie a conversaciones de temática variada entre amigos.

ca--as-720x450

Tras el éxito de Cañas, con dos temporadas publicadas, y con la creación de una productora audiovisual y teatral OCARA, estos jóvenes volvieron a la carga con una nueva webserie 40 días, protagonizada por Aitor un joven ecuatoriano que se une a un grupo de teatro 40 días antes de su estreno.

12829028_1140137452684297_5773721073389349846_o

 

Squareface, creada por un grupo de 6 amigos está compuesta por un conjunto de sketch no relacionados entre si  basados en un  humor un tanto peculiar.

squareface

 

Por último, nos encontramos con Despedidas, cuyo género es dramático y busca reflejar el momento de las despedidas desde distintas perspectivas.

10986986_1397818623857771_708898117714584164_n

El pasado dieciséis de abril se celebró la segunda  edición del evento Aragón, aquí hay webseries impulsada por la productora OCARA donde además de proyectar los trabajos audiovisuales se realizan charlas sobre el mercado de las webseries y su  situación actual en Aragón.

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]