#LoveAtFirstBite, la nueva campaña de Knorr

Knorr vuelve a sorprender con otra campaña de publicidad excelente y muy muy apetitosa. En esta ocasión, el placer de la comida se une al placer de conocer a alguien nuevo en un video que ya es viral, y que está dirigido por Tatia Pilieva, la directora de otro spot viral, “First Kiss”.

Para algunos, la experiencia de comer es equiparable al placer más intenso. Se trata de una experiencia que mezcla tanto el gusto como el olfato, con multitud de estímulos que culturalmente hemos generado: comer con amigos, cenar con tu pareja, picar algo rápido, tomar una copa… De esta idea, tan básica y tan grande, nace la nueva campaña de la empresa Knorr.

Knorr ha querido descubrir si el amor que se siente al experimentar un sabor nos puede unir a otra persona a la que también le apasione ese plato tanto como a nosotros. La campaña #LoveAtFirstBite, en castellano “Amor a primer bocado”, pretende comprobar esto mismo. Pone a prueba a 12 personas, desconocidas entre sí, que cenan juntos unidos solamente por sus gustos gastronómicos. Para ello, la compañía elaboró unos perfiles de preferencias de sabores.

La única condición para participar y disfrutar de la cena era que tenían que dar de comer a la persona que tuvieran delante, y dejarse alimentar por la misma. Si al principio parece que es incómodo, la tensión se va relajando a lo largo de la cena.

La directora de este spot viral es Tatia Pilieva, directora del ya famoso “First Kiss”, en el que varios desconocidos eran instados a besar a la persona que tenían delante.

La relación de las personas con la comida siempre será un tema fundamental, ya que aunque no nos demos cuenta los sentidos implicados en este placer nos transmiten recuerdos, sentimientos y pasiones que el marketing puede aprovechar para captar atención. En la época del #FoodPorn y de las redes sociales, las experiencias personales buscan inspirar a esta nueva generación de amantes de la cocina.

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]