Pinterest como herramienta comercial

header_pinterest

Las nuevas  tecnologías no dejan de sorprendernos con nuevos inventos y creaciones, que aportan nuevos valores y medios de entretenimiento y ocio, pero útiles también para abrir nuevas oportunidades de negocio.

La inclusión de nuevas aplicaciones o de las redes sociales en la vida cotidiana es tal que resulta bastante habitual escuchar expresiones del tipo “te mando un whatsapp” entre dos personas que están conversando. Pero estas novedades son capaces de ir más allá del puro beneficio social, también pueden ser aprovechadas para el comercial.

Todo negocio moderno que quiera aumentar su visibilidad en la red y apostar por la

s nuevas herramientas de comunicación dispone de una cuenta en Facebook, que le permite subir fotos, realizar comentarios sobre sus productos, dar a conocer nuevas ofertas, descuentos…y todo tipo de información que desee publicar.

Pero existen otras con características distintas que ofrecen otro tipo de opciones más dinámicas y visuales; éste es el caso de “Pinterest”. Esta red social permite dar a conocer públicamente imágenes y vídeos, que quedan colocadas en un espacio, como si de un tablón o corcho se tratara.

A diferencia de otras, como la citada Facebook o Twitter, al acceder a esta red social el receptor no ha de realizar ningún esfuerzo para entender lo que tiene frente a él; actúa como un espectador pasivo, atento a las imágenes o vídeos que tiene delante.

No necesita pararse ni siquiera unos segundos para comprender aquello que le están contando. La aplicación permite ordenar la información por temas específicos, de forma que el es

fuerzo del público sea aún menor.

Además, el titular de la cuenta puede añadir imágenes que lleven directamente al directorio web que le interese. Lo conocido como “PIN” hace las veces de enlace entre ese perfil y una web; por tanto, es muy útil para asociar una página comercial. Además, permite la posibilidad de que un “amigo” haga lo llamado “re-pin”; es decir, publicar ese enlace en su propio perfil de Pinterest.

Pero, a demás de todo eso, permite también conocer la opinión de los seguidores a través de dos recursos: comentarios y “Me gusta”.

Esta última es más ágil , por lo que cabe esperar que el público muestre abiertamente su opinión, ya que el esfuerzo que ha de hacer para ello es menor.

Por todo ello, Pinterest es una herramienta a tener en cuenta para aquéllas personas que deseen dar a conocer un negocio o empresa. Pone la información a disposición del público de una manera diferente e innovadora; no pide al espectador un esfuerzo, per

o provoca en él reacciones muy beneficiosas para la empresa.

Fuentes:

http://www.brainsins.com/

http://www.montaweb.es

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]