Marketing multinivel: ¿amigo o enemigo?

 

 

¿En qué consiste exactamente el marketing multinivel? ¿Cuáles son sus beneficios e inconvenientes? Resultan preguntas interesantes de resolver sobre éste fenómeno.

Este modelo de negocio es más simple de lo que parece pero en realidad se trata de una forma de negocio en la que una compañía cuenta con empresarios o distribuidores independientes como principal fuente de distribución de sus productos a través de la creación de redes de personas.

Los beneficios que se consiguen con este modelo de negocio es que, al no realizarse dentro de los “c

ircuitos” a los que estamos acostumbrados (mayorista-distribuidor-minorista o viceversa), permite que los precios sean más bajos debido a que se suprimen los costes que se acumulan en las empresas intermediarias y, de esta forma, el vendedor tiene un pequeño margen comercial. Al pasar a formar parte de un negocio multinivel tú eres tu propio jefe.

Resulta muy atractivo ya que representa un coste de inversión inicial bajo, en comparación con las ganancias que va proporcionando, que es lo que resulta más atractivo a la hora de iniciarse como empresario o distribuidor independiente.

 

Os vamos a mostrar 4 errores comunes en este tipo de negocios:

1| Correr antes de andar: antes de realizar cualquier tipo de acción lo primero y más importante es realizar concienzudamente un plan de trabajo del equipo y conozcas bien la historia del sector en el que se va a desenvolver tu empresa y sobre todo ¿cómo?

y a ¿quién? presentar la oportunidad.

2| Todo consiste en vender: Empiezas a hablar a todo el mundo y a construir tu negocio exclusivamente con la venta al por menor de este fantástico producto. El problema es el tiempo que ha consumido realizar la venta de esta forma y el ingreso depende de la capacidad de aumentar y reemplazar a los clientes, pregúntate: ¿qué pasa si en algún momento no tengo ventas? – NO tienes ingresos.  Por ello como comentábamos con anterioridad, se produce la creación de una red de personasy así duplicar tus esfuerzos. La duplicación es parte fundamental del éxito en los negocios multinivel.

3| Todo se basa en convencer: tras el anterior error es cuando se dan cuenta de que el comercio minor

ista por sí mismo no es el camino hacia el éxito. Es un error tratar de convencer a familiares o amigos ya que solo se obtendría de ellos rechazo o caridad.Es importante enfocar tu tiempo y esfuerzo en presentar la oportunidad a personas aptas y dispuestas a desarrollar los negocios multinivel.

4| Hundiendo el barco: en el caso de no tener ventas, no hay que seguir comprándole productos al patrocinador, más bien hay que enfocarse en recuperar la inversión y analizar si esta oportunidad resulta provechosa para ti.

¿Te resultaría interesante y provechoso crear una empresa multinivel o pasar a formar parte de una?

Fuente: 4 errores comunes. www.gestiopolis.com/

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]