Oficinas con estilo propio. ¿Quién no quiere una?

 

 

Siempre se ha dicho que al trabajo se va más contento cuando te dedicas a algo que de verdad te apasiona pero, ¿y si además te encuentras en un clima de trabajo en el que te sientes como en casa o incluso hasta mejor?

Pues esta iniciativa es la que comenzó a explorar Google hace unos años y que se ha convertido en un ejemplo a seguir en todo el mundo. Los jóvenes creadores del gran buscador de Internet sabían esto mejor que nadie y por ello decidieron crear un estilo de oficinas que fuera pionero en todo el mundo, en el que sus trabajadores fueran a trabajar como el que se va de fiesta con los amigos.

En estas oficinas no solo se va a trabajar, sino que también se va a descansar, al gimnasio, a tomar algo con tus compañeros de trabajo, entre otras muchas opciones.

Únicamente im

porta que el trabajador esté a gusto.

De esta forma lo que se logra, además de que la gente muestre mucho más interés por ir a trabajar, vayan más predispuestos de forma que el trabajo resulta mucho más productivo, efectivo e incluso más óptimo.

Las oficinas de Google no son solo más que el comienzo de este movimiento de “cool offices”, puesto que otras grandes marcas como son Facebook, Apple, entre otras muchas, se han ido preocupando por sus empleados puesto que éstos configuran el alma de la empresa, y hay que cuidarlos así como también hay que cuidar a los clientes.

 

En cierta forma, el tener contentos a los trabajadores también genera que éstos hablen de la empresa, de lo bien que se encuentran en el ambiente de trabajo y, por tanto, genera que la empresa esté en boca de mucha gente.

Os mostramos algunos ejemplos de verdader

as “oficinas de arte” a las que sin duda iríamos a trabajar con los ojos cerrados.

Oficinas de Google en California:

 

 

 

Oficinas de Facebook en Silicon Valley:

 

 

 

Oficinas de Apple y Heineken:

 

 

 

Con oficinas como éstas…¿quién no va contento al trabajo?

All Comments:

  1. Son geniales, la verdad que hay cada oficina por ahi…que dan ganas de trabajar o incluso vivir dentro jeje. Gracias 😉

Comments are closed.

Artículos relacionados

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]