Innovando usos con códigos QR

qr

Cada día los vemos cientos de veces. Pequeños cuadraditos con figuras geométricas, detectables por varios dispositivos. Hablamos de los códigos Quick

Response Code, más conocidos como “Códigos QR”.

Los QR son los códigos de barra 2.0, ya que utilizan matrices bidimensionales, ofrecen una mayor capacidad de datos y una lectura muchísimo más rápida que los códigos de barra.

Un código perfectamente adaptado a las nuevas tecnologías, ya que, al ser leídos perfectamente por una cámara, pueden leerse en smartphones y tablets.

Podemos hacer muchísimas cosas actualmente con los QR, desde visualizar campañas desde nuestro móvil, entrar al cine, etc… pero todavía no nos acercamos ni de lejos al potencial que puede llevar este código.

Por ejemplo, en varios países se está estudiando la implementación del código QR en matriculas. Esto podría hacer mucho más fácil la búsqueda de un vehículo robado, la posesión legal del conductor del vehículo, …

Os presentamos tres proyectos que usan ya este sistema de lectura de datos:

1.- Turismo en Frankfurt

r
La ciudad Alemana de Frankfurt ha colocado códigos QR por los principales monumentos de la ciudad, para que los turistas puedan obtener información del lugar con una sola fotografía.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=f3SpAYE3I2I

 

2.- Supermercados Home Plus en Corea del Sur
Tesco Home Plus logró abrirse el mercado en Corea del Sur, gracias a una idea innovadora. Colocar en el metro, carteles con sus productos, y cada producto asociado a un QR. Esos datos se almacenaban y el cliente podía recibir en su casa los productos seleccionados, sin necesidad de acudir al Supermercado y perdiendo sólo unos minutos de su tiempo.
En el siguiente video podéis ver el funcionamiento:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fGaVFRzTTP4

 

3.- Living Headstones
La idea, un poco macabra, consiste en poner QR en tumbas. Con un Smartphone, podemos acceder a toda la información del fallecido, desde mensajes de amigos, edad, estudios, trabajos, … Imaginad hasta que punto se podría ampliar esta idea a otros sectores.

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yd2_FG06vnI

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]