Cambian las formas de comprar, el futuro: a través del móvil

Sin título6 copy

Hoy en día el móvil ha llegado a posicionarse en primer lugar como consumo de medios –con 108 minutos- seguido de la radio y televisión. Este dato hace que se modifiquen comportamientos como, por ejem

plo, a la hora de realizar una compra, ya que el smartphone ayuda a los consumidores a encontrar productos, reconsiderarlos y comprar a través de ellos.

Sí, los móviles cada vez tienen más opciones y una de ellas es comprar a través de estos dispositivos. El 56% de los usuarios ya lo utiliza para comprar o realizar alguna actividad relacionada con ello, siendo las entradas para eventos y billetes para viajar los dos productos que más se compran.

Sin título4

Los smartphone cada día están más presentes y las marcas deben crear también estrategias para estos dispositivos. En este caso para que triunfen deben captar usuarios, medirlos y fidelizarlos.
Según publica Ayden, cada día aumentan el número de pagos med

iante dispositivos móviles, y Europa lidera este grupo con un 15,3%. Le sigue Asia con un 12,4% y América del Norte con 11,2%. Pero todos estos porcentajes se convierten en un número muy elevado si hablamos de dinero, concretamente en más de 10 mil millones de dólares en transacciones online, móvil y punto de venta en todo el mundo, solo en el año 2012.

En definitiva, se puede decir que el comercio móvil está formado por varias etapas, por lo que no podemos centrarnos solamente en una concreta ya que perderíamos oportunidades en esta revolución comercial que se está produciendo.

 

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]