La nueva moda verde

En febrero de 2005 los países del mundo firmaron el Protocolo de Kioto. Querían reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

  • Los contenedores verde, amarillo y azul invaden nuestras calles tentándonos a reciclar.
  • Puntos verdes distribuidos por nuestras ciudades para deshacernos de los residuos.
  • Coches  eléctricos que no contaminan.
  • Supermercados que cobran las bolsas de plástico a 2 o 5 céntimos.
  •  etc.

glass milk bottles 285.ashxEs la moda verde que está intentando concienciar a la población. Los más ecologistas increpan a quienes no cuidan el medio ambiente. ¿Quién no tiene un abuelo que deja correr el agua durante minuto

s sin preocuparse por el gasto? Los jóvenes van dando lecciones a sus mayores para que tengan cuidado, pero podrían ser nuestros abuelos quienes nos dieran algunas lecciones.

Ellos fueron los pioneros del reciclaje. ¿Conocéis la figura del lechero? Aquel que recogía las botellas de cristal de las puertas de las casas para llevarlas a la fábrica, esterilizarlas y volver a usarlas. Ecologistas increpan a quienes no cuidan el medio ambiente. ¿Quién no tiene un abuelo que deja correr el agua durante minutos sin preocuparse por el gasto? Los jóvenes van dando lecciones a sus mayores para que tengan cuidado, pero podrían ser nuestros abuelos quienes nos dieran algunas lecciones.

cocina-antigua-1Pero ellos no necesitaban, apenas, reciclar. El consumo era menor. Muchas de las tareas del hog

ar se hacían a mano, sin comprar una minipimer que hiciera por ellos el trabajo. Los hijos heredaban la ropa de sus mayores, no se compraba ropa nueva todos los meses. Y las mamás lavaban los pañales, ya que no existían los desechables de ahora.

Pocos se podían permitir un coche, con lo cual las emisiones de gases que intensifican el calentamiento global, eran casi nulas. Antes sí que usaban los medios de transporte públicos para ir a sus trabajos o escuelas. No existía una moda de la bicicleta, sino que, para muchos, era el único medio posible.

¿Las regletas con varios enchufes? Ni pensarlo. No tenían en el salón una televisión de pantalla plana, un teléfono fijo, dos lámparas y dos cargadores de móviles enchufados consumiendo energía. Como mucho tendrían una televisión de esas que sus pantallas tenían más fondo que ancho.

Esta nueva moda verde que creemos haber creado los ciudadanos del S.XXI, no es más que una solución a lo que el S.XXI ha ido ensuciando. Nuestro

s abuelos sí que cuidaban el medio ambiente.

Artículos relacionados

24

Mar
China

Fortalecimiento de la cooperación académica entre España y China: Avances recientes

En un esfuerzo continuo por consolidar la colaboración educativa y de investigación entre España y China, Grupo Zeumat ha participado en una serie de encuentros estratégicos que refuerzan los lazos con importantes universidades chinas. El pasado 6 de marzo, el Consejero Delegado Luis Rubio y la Directora de Relaciones Internacionales, Xia Jiang, acompañaron al Rector y Vicerrector [...]

21

Feb
China

Zeumat impulsa TDG Ibernavitas: una alianza estratégica para liderar el almacenamiento energético en Europa

El pasado 16 de febrero de 2025, se anunció la creación de TDG Ibernavitas, una empresa conjunta entre el gigante chino TDG Group y Zeumat. Esta alianza estratégica tiene como objetivo establecer una fábrica de baterías y soluciones de almacenamiento energético en Zaragoza, con una inversión prevista de más de 120 millones de euros y la generación[...]

05

Feb
China

Zeumat y ETUZ organizan la visita de estudiantes chinos de la Universidad de Zaragoza a FITUR 2025

El 25 de enero, Zeumat y la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza (ETUZ) organizaron conjuntamente la visita de un grupo de estudiantes chinos de distintos programas de Unizar a Madrid para asistir a FITUR, una de las ferias internacionales de turismo más importantes del mundo. FITUR reúne a expertos del sector, empresas y representantes de destinos[...]