Soy adicto a las aplicaciones móviles

Sí, sabemos que somos unos adictos al móvil y que, muchas veces, las ciudades parecen repletas de zombis que van por las calles mirando a la pantalla del móvil en vez de a la calle.

Pero resulta muy difícil resistirse al encanto del móvil con todas las aplicaciones que ofrece. Todo comenzó con What’s App que tiene embobados a millones de personas en todo el mundo pendientes de la última conexión de la pareja, del amigo, los mensajes de grupo… Pero lo que está siendo todo un boom, son algunas aplicaciones, mas bien, juegos. Candy Crush, Flappy Bird, Apalabrados, Triviados, Happy Birds o el tamagochi Pou son algunos de los nombres que os pueden sonar.

adiccion

¿Qué tienen estos juegos que nos h

acen gastar la batería del móvil en escasas horas? Un grupo de investigadores de la Universidad de San Francisco (UCSF) trabaja ahora mismo para descubrir qué es lo que hace que sea más fácil engancharse a ciertos juegos que a otros. Lo que hacen es observar cómo se comporta el cerebro con los distintos juegos.

La conclusión a la que llegan estos investigadores es que los más adictivos son aquellos en los que se asciende de nivel según superas ciertas misiones, es decir, según como se desenvuelvan los jugadores. Si no se supera la misión, tienes que volver y reparar los fallos cometidos.

Aplicándolo al archiconocido Candy Crush, se habla del llamado Efecto Zeigarnik, según el cual cuando un jugador pasa un nivel, rápidamente lo olvida, pero cuando pierde tiene la necesidad de superarlo porque no puede olvidarlo, explica Tom Stafford, de la Universidad de Sheffield. Hay gente capaz de estar semanas jugando el mismo nivel porque se convierte casi en “algo personal”. A todo esto s

e le suma que al jugar en Facebook, compites con otras personas a las que quieres ganar y superar.

candycrush

El caso de Flappy Bird nos marca el camino de una tendencia que va a ir a más con el tiempo. Este juego generó tantísima adicción en tan poco tiempo, que su creador decidió retirarlo del mercado por su efecto adictivo. A partir de ese momento, la locura estalló: gente que compraba móviles por Internet con el juego instalado, múltiples imitaciones…

flappybird

Otros juegos, como sería el tamagochi Pou, se utiliza casi para “matar el rato”, cuando estas aburrido en casa, en clase, en el metro o autobús… pero tiene su parte de competición puesto que según ganes más puntos, más ropa, comida o accesorios podrás comprarle a tu mascota virtual. Esta aplicación, como muchas otras, ha escapado del móvil y tiene su propio merchandising: camisetas, peluches, tazas…

Pou

Tampoco hay que ser muy catastrofistas porque estos juegos también tienen su lado bueno puesto que activan determinadas partes del cerebro. Los investigadores de la UCSF, han investigado que frente a lo que se creía antes, que los puzles y crucigramas eran los tipos de juegos que más beneficiaban la actividad mental,

son los juegos de tiro y disparo en primera persona o los de coches, los que más ayudan a nuestra memoria y atención visual.

All Comments:

  1. amiga

    12/10/2014

    sabes mas acerca de esa investigación que mencionaste? estoy haciendo un trabajo sobre la adicción a las aplicaciones y esa investigación o parecida podría ayudarme mucho, si tienes algún link o alguna información extra donde pueda investigar te agradecería mucho que la compartieras conmigo, gracias.

Comments are closed.

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]