Más Mundial, más marcas, más comunicación

Seguimos hablando del mundial (que es lo que ahora está de moda) y de más spots publicitarios.

Las últimas campañas publicitarias de algunas de las organizaciones más conocidas en todo el mundo usan como plataforma el evento deportivo con más repercusión; La Copa Mundial.

En este caso, marcas como Coca-Cola, Nike o Twitter se hacen eco de los sentimientos y tradiciones de la cultura

futbolística existente, llegando a su público objetivo y aprovechando la bomba comunicativa del mundial de Brasil 2014.

Queremos acercaros algunos de los spots diseñados para este evento deportivo y haceros reflexionar  (como buenos expertos en comunicación) sobre la importancia comunicativa de esta clase de publicidad en el contexto social en el que se dan.

Coca-Cola es una marca que siempre nos sorprende con su ingenio y emotividad. Desde Argentina nos llega este spot, que aún no ha sido lanzado a las pantallas televisivas, pero que si es posible ver en Youtube. En poco más de un minuto y medio resume las actividades y las reacciones que tenemos en la vida empleando la metáfora de la pasión futbolística.

 

Las redes sociales conectan todos los puntos del planeta en un segundo, de esta manera Twitter qui

ere plasmar su instantaneidad y conectividad. Y ¿en qué mejor momento que transmitir lo que sientes que en un partido de tu selección? .

Como no, Nike también aprovecha esta oportunidad mediática. Su nuevo spot animado con alta carga emotiva, esta vez en formato de corto, refleja la lucha por la persistencia del fútbol de verdad basado en los errores y en la superación.

Ahora le toca a la selección española aprender de los errores y superarse, que tomen ejemplo de este vídeo que os mostramos… Porque «la gloria no consiste en no caer nunca, sino más bien en levantarse las veces que sea necesario» (Mario Benedetti)

Artículos relacionados

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]