El origen de Internet

internet2

En 2005, un estudio estimó que existían 11.500 millones de páginas webs. Tan solo en 3 años en 2008, otro estudio lo elevó a 63.000 millones de páginas webs.

Sin embargo es difícil de establecer el tamaño exacto de esta red, debido a que existen infinidad de servicios webs que no pueden ser contabilizados, llamado Internet profundo, como son todas páginas protegidas, siendo éste estimado mucho mayor al superficial.

internet3

Origen de Internet
Un 29 de octubre de 1969 nació lo que hoy conocemos como Internet, cuando Leonard Kleinrock creó el primer nodo de Internet y mandó el primer mensaje al ordenador de Douglas Engelbart, el cual hizo de segundo nodo.

Uno de los mayores éxitos que se ha dado en Internet la World Wide Web, lo que ha llevado incluso a confundir ambos términos. Se trata de un conjunto de protocolos que permite de forma sencilla la consulta de datos de forma remota. Fue desarrollada en 1990 y utiliza Internet como medio de trasmisión.

internet

Existen muchos otros protocolos que hoy funcionan mediante Internet como es la trasmisión de archivos FTP y P2P, correo electrónico, mensajería instantánea o acceso remoto a otros dispositivos, entre otros muchos servicios.

Internet hoy en día
En un principio fue creado para búsquedas concretas de información, ahora también, en cierto modo, pero sin duda actualmente es más probable perderse en la red entre la infinidad de posibilidades que existen, generándose un ruido, una explosión de información diferente que en ocasiones puede ser excesiva.

Hoy Internet permite mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación de este. Con esta herramienta podemos acceder desde casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet.

internet5

El bajo coste y el intercambio instantáneo de ideas, conocimientos, habilidades han hecho el trabajo colaborativo mucho más sencillo. Además los sistemas de gestión de contenido permiten la colaboración de los equipos y trabajar conjuntamente en documentos compartidos al mismo tiempo.

Internet posibilita el acceso remoto de usuarios a otros dispositivos y almacenes de información, de forma sencilla y donde quieran que estén.

Básicamente Internet tiene un impacto enorme a nivel mundial en el mundo laboral, del conocimiento y del ocio.

Tal es este impacto que ha sido este medio de comunicación el que ha logrado romper las barreras existentes entre las distintas regiones remotas, sin embargo, es el idioma uno de los hándicaps a solventar.

internet4

Como toda gran revolución I

nternet anuncia una nueva era, produciendo un sentimiento único y siendo un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población. Genera sensaciones de cercanía, empatía, comprensión pero a la vez de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios pueden considerar como la vida misma.

 

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]