Fenómeno hashtag

cabecerablog1170x600-12

Desde que a un trabajador de Google, se le ocurrió la ingeniosa idea de usar la almohadilla delante de cualquier palabra en el año 2007 con el fin de crear una vinculación entre los usuarios de Twitter, este pequeño signo ha revolucionado las redes sociales y nuestra forma de vivir el día a día.

El indiscutible éxito conseguido en Twitter llevó  el uso del hashtag a otras redes como Facebook, Instagram, Google+ o Pinterest y es que no tardaron en darse cuenta de que a la hora de lanzar un mensaje en internet no había mejor forma de llamar la atención de los usuarios que con una palabra o conjunto de palabras, en muchos casos pegadizo, que resalte en otro color ya sea negro o azul.

¿Por qué ha cambiado nuestras vidas este pequeño signo?, aunque te parezca mentira el nuevo uso que se le da al signo numeral en las redes ha creado una nueva línea de comunicación, en la que miles o millones de personas interesadas en un mismo tema pueden comunicarse instantáneamente gracias a un hashtag. Desde luego pueden darse discusiones de cualquier temática, de interés social o políticos, noticias de actualidad, moda, belleza, deporte y entretenimiento en general. Pero no fue hasta la tragedia que sufrió Japón en el año 2011 cuando se descubrió otra utilidad para esta herramienta surgida por las nuevas tecnologías, una herramienta salvavidas, gracias a la información continuamente actualizada y a tiempo real que permitió a los afectados conocer la situación en todo momento.

Las compañías publicitarias y empresas en general  han incorporado esta novedosa herramienta a la hora de promocionar su marca o negocio, viendo el gran alcance y repercusión que tiene en la gente además de la gran cantidad de información obtenida. El feedback que se crea consigue que la empresa o marca conozca los intereses, gustos y opiniones de sus clientes y estos a su vez consiguen sentirse parte de ella.

No obstante, no quiere decir que este exenta de riegos, el que tus clientes o usuarios se conviertan en portavoces,  hace que el contenido que estos difundan este fuera del alcance de la compañía lo que puede provocar que obtengamos una mala publicidad sin quererlo.

 

 

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]