Fenómeno hashtag

cabecerablog1170x600-12

Desde que a un trabajador de Google, se le ocurrió la ingeniosa idea de usar la almohadilla delante de cualquier palabra en el año 2007 con el fin de crear una vinculación entre los usuarios de Twitter, este pequeño signo ha revolucionado las redes sociales y nuestra forma de vivir el día a día.

El indiscutible éxito conseguido en Twitter llevó  el uso del hashtag a otras redes como Facebook, Instagram, Google+ o Pinterest y es que no tardaron en darse cuenta de que a la hora de lanzar un mensaje en internet no había mejor forma de llamar la atención de los usuarios que con una palabra o conjunto de palabras, en muchos casos pegadizo, que resalte en otro color ya sea negro o azul.

¿Por qué ha cambiado nuestras vidas este pequeño signo?, aunque te parezca mentira el nuevo uso que se le da al signo numeral en las redes ha creado una nueva línea de comunicación, en la que miles o millones de personas interesadas en un mismo tema pueden comunicarse instantáneamente gracias a un hashtag. Desde luego pueden darse discusiones de cualquier temática, de interés social o políticos, noticias de actualidad, moda, belleza, deporte y entretenimiento en general. Pero no fue hasta la tragedia que sufrió Japón en el año 2011 cuando se descubrió otra utilidad para esta herramienta surgida por las nuevas tecnologías, una herramienta salvavidas, gracias a la información continuamente actualizada y a tiempo real que permitió a los afectados conocer la situación en todo momento.

Las compañías publicitarias y empresas en general  han incorporado esta novedosa herramienta a la hora de promocionar su marca o negocio, viendo el gran alcance y repercusión que tiene en la gente además de la gran cantidad de información obtenida. El feedback que se crea consigue que la empresa o marca conozca los intereses, gustos y opiniones de sus clientes y estos a su vez consiguen sentirse parte de ella.

No obstante, no quiere decir que este exenta de riegos, el que tus clientes o usuarios se conviertan en portavoces,  hace que el contenido que estos difundan este fuera del alcance de la compañía lo que puede provocar que obtengamos una mala publicidad sin quererlo.

 

 

Artículos relacionados

31

Jul
China

Zeumat promueve una nueva colaboración entre la Universidad de Zaragoza y una universidad china

En el pasado 13 de julio, la delegación de Shandong Youth University of Political Science dirigida por su rector visitó la Universidad de Zaragoza y se firmó el convenio de colaboración por rectores de las dos universidades. Zeumat ha sido promotor de esta colaboración y seguiremos promoviendo colaboraciones en áreas de turismo y hostelería, ciencias empresariales y [...]

28

Jun
Finance Services

Arranca el Grado de Formación Conjunta en Ingeniería Eléctrica promovido por Zeumat entre Unizar y Nanjing Tech

En el mes de julio va a arrancar la admisión de Grado de Formación Conjunta en Ingeniería Eléctrica entre la Universidad de Zaragoza y Nanjing Tech University. Este programa fue promovido y participado por Zeumat y aprobado por el Ministerio de Educación de China en el mes de marzo de este año. Los primeros 60 estudiantes de[...]

20

Jun
China, Noticias

Nuestro Consejero Delegado Luis Rubio acompaña a la Delegación de Unizar durante la visita de Nanjing Tech University

Imagen: Luis Rubio. Primera fila, segundo por la derecha.   El Director del Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza, el profesor Rafael de Miguel, y el Subdirector de Relaciones Internacionales de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la misma Universidad, Juan José Marcuello, han visitado Nanjing Tech University para presentar el Doble Grado de Ingeniería[...]