El marketing, a fondo

Os traemos un pequeño glosario, diccionario, definiciones, diferenciaciones… ¡cómo queráis llamarlo! Pero ya no tendréis excusa para trabajar con conceptos básicos de marketing. ¡Comenzamos!

marketing1

Ambos términos están muy relacionados ya que la publicidad existe para alcanzar los objetivos del marketing. La publicidad es una técnica, entre muchas, para que la información sobre un producto (las famosas 4Ps: Precio, Producto, Distribución y Comunicación, traducidas) llegue a los usuarios para que puedan tomar decisiones sobre su compra.

marketing2

Las ventas se centran en la necesidad del vendedor de (valga la redundancia) vender el producto. Solo busca tener más y más clientes y vender más y más con resultados a corto plazo, con gran énfasis en las características del producto o el precio. Sin embargo, el marketing se centra en satisfacer las necesidades del cliente, o sea, más bien que la empresa ofrezca lo que el cliente necesita y no al revés. Los resultados se buscan a largo plazo, con una compra más reflexiva que impulsiva y sobre todo, fidelización.

marketing3

El marketing tradicional se basa en los canales offline de comunicación: radio, prensa, televisión… Y el digital también tiene en cuenta nuevos canales de comunicación como internet (entre otros). Hay que adaptarse a las estrategias que mejor resultados nos den a mejor coste, por lo que el desafío del marketing digital es una ventaja para la mayoría de empresas.

marketing4

El marketing digital se utiliza en contraposición al marketing analógico. Ya nadie concibe el marketing sin concebir estar en internet. Utilizar los canales digital es básico hoy en día. El marketing online está regido por las estrategias del marketing tradicional por lo que lo mejor es tener conocimientos de ambos campos.

marketing5

El marketing estratégico fija los objetivos a largo plazo, analiza las necesidades de los consumidores y busca nuevas oportunidades de negocio. Consiste en pensar cuál es la misión de la empresa. El marketing operativo consiste en las acciones concretas que, una vez se tiene un plan a largo plazo, queremos realizar para alcanzar nuestros objetivos. El lugar de venta, el precio, el cómo, el cuándo…

Esperemos que tengáis más claro ahora a qué nos dedicamos, ¿no? ¡No dudes en consultarnos! Podemos realizar tu estrategia de marketing personalizada.

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]