La nueva política de contenido de marca en Instagram

Instagram alcanzó el pasado septiembre los ochocientos millones de usuarios. Una pequeña parte de estos millones la forman los influencers; es decir, personas que cuentan con cierta credibilidad en un tema en concreto y que, por su presencia en redes sociales, ejerce un alto grado de influencia sobre las personas que la siguen. Por esto, puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca. De hecho, el marketing del influencer es ya una industria masiva que, solo en Instagram, mueve mil millones de dólares.

Un estudio reciente revela que el 93% de las celebridades más influentes en Instagram viola la regulación de la Comisión Federal de Comercio (FTC). Al igual que el resto de la industria publicitaria, la FTC es la agencia gubernamental estadounidense encargada de la protección del consumidor contra las prácticas comerciales desleales o engañosas y supervisa la actividad publicitaria de las celebrities en las redes sociales.

“En abril de 2017, la FTC envió avisos a más de 90 celebridades, marcas y personas influyentes recordándoles las regulaciones. En el transcurso de un mes, evaluamos a las 50 celebridades más importantes en Instagram y descubrimos que solo el 7% cumple con las pautas y regulaciones de la FTC”, afirma Media Kix, la agencia de marketing influencer que firma el estudio.

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi) el

Publicación de Leo Messi en su Instagram

Leo Messi es uno de los muchos famosos que introducen publicidad en sus cuentas de Instagram sin advertir a sus seguidores de que ese contenido está patrocinado. Esto se traduce en que millones de usuarios absorben publicidad día a día de forma no regulada.

when your lyrics are on the bottle ? #ad

Una publicación compartida de Selena Gomez (@selenagomez) el

Publicación de Selena Gomez en su Instagram

La realidad es que poner un hashtag con la palabra “anuncio”, como advertencia de que el contenido es patrocinado ya no es suficiente en Instagram. Hace unos días que la red social hizo pública su nueva política de patrocinio y ya se ha empezado a ver la nueva etiqueta “Patrocinado por” en las publicaciones y en las historias. Con esta función, los influencers pueden dejar claro a sus seguidores que están cobrando un dinero por publicar ese contenido en Instagram.

Pero el objetivo no solo es advertir al usuario de que está consumiendo publicidad: Con esta nueva política, los creadores (el influencer) y las empresas pueden revelar rápidamente su asociación de forma más fácil que nunca y mantener la autenticidad en toda la plataforma, según business.instagram.com.

“Cuando ambos socios utilicen esta etiqueta, tendrán acceso a las estadísticas para realizar un seguimiento preciso del rendimiento de sus publicaciones de contenido de marca e historias. En el caso de Instagram Stories, los socios comerciales etiquetados dispondrán de un plazo de 14 días para ver los siguientes resultados: el alcance, los toques para avanzar, los toques para retroceder, las respuestas y las salidas”, asegura la agencia Business Instagram.

Según la nueva política de Instagram, solo las cuentas que tienen acceso a la herramienta de contenido de marca pueden publicar contenido de marca y deben cumplir las siguientes disposiciones:

  1. No se deben incluir anuncios antes, durante o después de la transmisión de videos o audios.
  2. No se deben incluir banners en videos o imágenes.
  3. No se deben incluir placas de títulos en los primeros tres segundos de un video. Las placas de anuncios intersticiales después de los primeros tres segundos de un video, como las que aparecen en el medio o al final, no deben durar más de tres segundos consecutivos ni se deben incluir en historias de Facebook o de Instagram.
  4. Las páginas de programas no deben incluir contenido de marca en logotipos ni en videos de tráiler.
  5. No se debe usar la herramienta de contenido de marca para etiquetar una página, una marca o un socio comercial sin su consentimiento previo.
  6. Debes cumplir toda la normativa y la legislación aplicables, y asegurarte de proporcionar todas las declaraciones necesarias para las personas que usan Facebook o Instagram, como declaraciones para indicar la naturaleza comercial del contenido que publicas.

Si quieres saber más sobre la política de publicidad de Instagram, visita la siguiente página: https://www.facebook.com/policies/ads/

Artículos relacionados

Finance Services

¡Feliz Navidad y próspero año nuevo!

En Zeumat queremos agradecerte por elegirnos y acompañarnos a lo largo de este año. Gracias a tu confianza y apoyo, seguimos creciendo y cumpliendo nuestras metas. Que el próximo año esté lleno de éxitos, nuevos desafíos y grandes oportunidades para todos. Felices fiestas y próspero 2025, El equipo de Zeumat

27

Nov
China, Finance Services, Noticias

La Cátedra Zeumat de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales recibe un diploma de reconocimiento de la Universidad de Zaragoza

La Cátedra Zeumat de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales ha sido galardonada con un diploma de reconocimiento por parte de la Universidad de Zaragoza, en el marco de la VI Jornada de Cátedras de la institución. Este evento, celebrado recientemente, reunió a diversas cátedras que han demostrado un impacto significativo en la formación académica y profesional de[...]

22

Nov
China, Finance Services

Participación en el Foro de Cooperación Académica e Industrial sobre Nuevas Energías y Materiales en Pekín

El 12 de noviembre, nuestro Consejero Delegado fue invitado a participar en el “Foro de Nuevas Energías y Materiales para la Cooperación Académica e Industrial entre China y España”, organizado por la Universidad de Tecnología Química de Pekín (BUCT). Este evento reunió a destacados expertos y representantes de diversas industrias con el objetivo de fomentar el intercambio[...]