La Agencia Aragonesa de Investigación y Desarrollo (Araid) y la Universidad de Nanjing buscan nuevas vías de colaboración

La Agencia Aragonesa de Investigación y Desarrollo (Araid) y la Universidad de Nanjing (en China) están buscando nuevas vías de colaboración.

Una delegación de la universidad de Nanjing ha visitado Zaragoza para promover una segunda edición Sino-Spain Biomedical and Pharmaceutical Conference, un foro organizado por Araid junto al Instituto Confucio de Zaragoza, la Universidad Nanjing Tech y Zeumat. Su primera edición se celebró en junio de 2018 en Zaragoza y permitió establecer un marco de colaboración para el sector biomédico y farmacéutico entre España y China.

Estos sectores están experimentando importantes avances que giran en torno a la ingeniería molecular para productos biomédicos, diagnósticos y diseño de nuevos dispositivos para usos médicos, la utilización de la ingeniería en tejidos y medicina regeneradora, farmacología y nanómetros para aplicaciones médicas y terapias avanzadas para la investigación del cáncer.

Araid es colaboradora de la Universidad de Nanjing en materia de biomedicina desde hace nueve años. La agencia ha participado en China en uno de los foros internacionales más importantes sobre biomedicina junto a tres empresas aragonesas. Tras las reuniones se ha acordado que próximamente se firmará un acuerdo para la creación de un comité mixto (con representación de Araid, la Universidad de Zaragoza y el CSIC) para organizar la segunda edición del foro científico.

Este acuerdo forma parte de los tres convenios firmados en la visita de la delegación de la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) a la capital aragonesa. Los otros dos acuerdos consisten en la colaboración con la Universidad de Zaragoza que facilitará los intercambios entre estudiantes y profesores de los másteres en nanotecnología; y en la inauguración de la primera aula del Instituto Confucio en un centro escolar, el Colegio Británico de Aragón.

Links a las noticias en medios:

Imagen: Aragón Universidad

Artículos relacionados

29

Oct
Finance Services

Alumnos de proyectos educativos de Zeumat cuentan su experiencia para el Heraldo

La Universidad de Zaragoza se ha consolidado como un destino clave para la formación internacional y los estudiantes chinos ya son los alumnos extranjeros más numerosos del campus aragonés (482 el curso pasado), superando a otras nacionalidades tradicionalmente mayoritarias. Esta situación no es casual, sino el resultado de más de 10 años de cooperación con el gigante asiático, [...]

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos[…]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]