La era del marketing digital

Todo el mundo conoce el cambio extraordinario que se ha producido en los últimos años gracias a las redes sociales. Las empresas han sido las más afectadas ya que, día a día, luchan por lograr estrategias que les permitan el mayor rendimiento para incrementar su imagen, visibilidad y mejorar su relación con los consumidores.

El principal problema que surge, es que lo realmente imprescindible no es su carácter teórico, sino comprender los nuevos procesos de interacción.

¿Por qué reside el poder en el consumidor?

Los consumidores son los que determinan si el producto tendrá éxito o no. Internet se ha convertido en una herramienta fundamental que sirve no sólo para entretenernos, comunicarnos e informarnos, también para definir el consumo.

Por eso, es tan importante que una empresa no descuide su web, ya que perderá una herramienta necesaria para mejorar su posicionamiento y cuidar a sus clientes potenciales.

La relación entre la empresa y el consumidor ha dado un vuelco de 360% gracias a las redes sociales. Antiguamente era la empresa la que tenía el mayor poder y, a día de hoy, es el usuario el que se ubica en esta situación.

Internet

La web es, a día de hoy, una imprescindible herramienta para trabajar, hacer compras, informarse, pagar impuestos… es decir, una herramienta de civilización.

Todo aquel que asegura que las redes sociales van a desaparecer, se equivoca. Aunque las redes actuales desaparezcan, no lo haría Internet (una gran red social).

Gestión de campañas en redes sociales

Si quieres llegar a tener éxito en una campaña de social media marketing debes tener en cuenta muchos factores, principalmente crear contenido y estar atentos a las interacciones de nuestros seguidores. Para saber si las estamos realizando correctamente, hay aplicaciones que se encargan de medir el rendimiento. Así podremos ser mas eficientes y eficaces.

Tendencias

Cada vez más usuarios utilizan sus dispositivos móviles para tomar decisiones de compra. Las dos tendencias complementarias que han comenzado a desarrollarse son la “billetera virtual” y el “comercio móvil”. Hacen referencia a utilizar los dispositivos móviles para realizar pagos.

Ambas tendencias, tienen que ver con patrones de comercio y consumo. Por tanto, una empresa debe tener en cuenta este patrón si quiere ampliar su público.

Medir resultados

Para poder medir los resultados de nuestras campañas, podemos utilizar el retorno de la inversión (ROI). Con esta fórmula podemos conocer los beneficios que se han obtenido de nuestro proyecto descontando sus costes.

ROI= (beneficio – inversión) / inversión

Sin embargo, también debemos tener en cuenta que es difícil de medir determinados factores intangibles.

Para cualquier proyecto de social media marketing hay que tener en cuenta que las perspectivas siempre son a largo plazo. Debemos superponer los factores no financieros, como el número de visitas y comentarios, a los financieros, como el volumen de ventas. Por ello se habla de la era de la transparencia (todo puede medirse).

Las herramientas de Internet cuentan con una ventaja sobre el medio tradicional, y es la posibilidad de medición de resultados. Internet permite registrar las acciones de los usuarios y por tanto, se puede definir mejor el target.

Además, estas plataformas permiten tener una relación más cercana y sentimental entre la empresa y el cliente. Así que si eres empresario, deberías tenerlas en cuenta para conseguir el éxito. Cuenta con profesionales como nosotros para ayudarte a conseguir tu meta. Somos tu aliado estratégico.

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]