España y China buscan formar una alianza deportiva

España, además de lograr una participación sobresaliente en los JJOO,  busca a través de su ministro de Deportes Miguel Iceta, formar una alianza estratégica deportiva con su homólogo chino, Gou Zhongwen.

Ambos ministros se reunieron durante media hora, este fin de semana. Un encuentro que se retrasó a causa de la pandemia. Así pues, pudo finalmente darse, aprovechando el viaje de Iceta a la inauguración de Beijing 2022. Estuvieron también presentes el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco. Además de el secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos.

El memorando de intenciones podría suscribirse finalmente a lo largo de este año. Según las intenciones del ministro español.

 

Intercambio de intereses deportivos

Según Iceta, las autoridades chinas tienen “mucho interés” en el fútbol español, sobre todo por la influencia que han tenido la Selección, el Real Madrid y el Barcelona en el país asiático. Mientras que España lo tiene en “otras disciplinas deportivas” en que los chinos son potencia mundial, como el tenis de mesa, el bádminton, la halterofilia o la gimnasia.

Además, China llevó a cabo un plan en las décadas de los 80 y 90 para convertirse en una potencia deportiva a nivel mundial, algo en lo que estaría interesada en replicar España.

Otro asunto de importancia a tratar en el memorando es el apoyo al deporte femenino. A través de la búsqueda de mecanismos para fomentar conjuntamente que las mujeres participen en deportes de competición de élite.

Por último, Iceta expuso a Gou su interés porque España pueda acoger los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y el trabajo que se está llevando a cabo para que esto sea posible.

Fuente: Agencia Efe

Ministro Gou Zhongwen

Artículos relacionados

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó […]

21

Jul
Catedra, China

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en programa internacional de verano en la Universidad de Tecnología Química de Beijing con apoyo de la Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha tenido el privilegio de participar en el “Campamento Internacional de Innovación Científica y Tecnológica 2025”, organizado por la prestigiosa Universidad de Tecnología Química de Beijing (BUCT), gracias al impulso de la Cátedra Zeumat. Este programa académico, celebrado del 6 al 19 de julio de 2025, ofreció a los[…]

01

Jul
China

Zeumat acompaña la delegación de Shanghai Business School en su visita la Universidad de Zaragoza para explorar oportunidades de cooperación

La delegación de la Shanghai Business School visitó recientemente la Universidad de Zaragoza con el objetivo de fortalecer la colaboración académica e institucional entre ambas instituciones. Jiang Xia y Wenyang, representantes del grupo Zeumat, acompañaron a la delegación durante su recorrido por el histórico edificio Paraninfo y en su visita a la Facultad de Economía y Empresa.[...]