Guía saludable para directiv@s: Los 10 mandamientos

Dedicamos nuevamente un apartado para directiv@s dentro de nuestra guía de salud.

Después de aprender a controlar aquellos ‘jinetes’ que puedan afectar en tu trabajo, debemos tener en cuenta 10 preceptos básicos que ayudarán a alinear todos los aspectos de tu vida.

shutterstock_102883808logo

1.Te mantendrás activo todos los días 

La actividad física constante ayuda al cerebro a liberar endorfinas, las cuales provocan la sensación de bienestar. Si no puedes acudir al gimnasio, camina lo más que puedas, evitando los ascensores y escaleras eléctricas.

2. Comerás equilibradamente

Los alimentos son la gas

olina del cuerpo, pero no abuses de la comida ni te saltes la hora de los alimentos. Mantener un peso adecuado ayuda a alejar el riesgo de males cardíacos y la diabetes.

3. Descansarás y te relajarás lo suficiente

Relajarte te permite manejar adecuadamente tus emociones. Descansar ayuda a rendir en las actividades cotidianas. Una adecuada función cerebral depende, en gran medida, de un descanso suficiente y reparador.

4. No abusarás del alcohol o de los estimulantes

Si consumes bebidas alcohólicas, hazlo con medida. Evita abusar del café y aléjate de las drogas. La dependencia, la ansiedad y la depresión son una triada letal para lo laboral.

5. No te aislarás de los amigos y la familia

Por pesada que sea la carga laboral te darás tiempo para ver a tus seres queridos, pues ellos contribuyen a una buena salud emocional. Ellos son los que estarán en los momentos más duros, así que conserva una buena relaci

All Comments:

  1. José Ignacio Herreros

    11/07/2014

    Magníficos consejos!…
    …salvo los dos últimos.
    Respecto al primero, es duro pensar en «amar tu trabajo», me transmite una sensación parecida a la sumisión irreflexiva

    . Yo quizá diría -en nuestro contexto, más latino que anglosajón-: «Haz bien tu trabajo, con responsabilidad». Dando después una explicación que apele a la integridad profesional.
    Sobre el consejo de «ser feliz»… ¡qué decir! Necesitaríamos primero un tratado sobre cómo evitar la felicidad de los tontos, vacía de retos y humanidad y basada en el consumo banal. En lugar de dar la instrucción de «sé feliz», yo quizá hablaría de lograr una cierta realización personal y desarrollar un proyecto vital satisfactorio (¡y llámelo Vd. felicidad si quiere!). Estoico o epicúreo, disfrutar de la moderación o del exceso… ¡encuentra tu equilibrio!
    Y sobre todo, piensa dos veces y habla una. Sé dueño de tus pensamientos, no esclavo de tus palabras. ¡Cuántas magníficas ideas se han malogrado por defenderlas con torpes modales!
    Un abrazo!
    José Ignacio

Comments are closed.

Artículos relacionados

23

Oct
Finance Services

Santiago Rubio, entrevistado por El Español de Aragón

El Español de Aragón ha entrevistado a Santiago Rubio, consejero del Grupo Zeumat, quien lidera junto a su familia un proyecto que nació en Zaragoza y que, dos décadas después, se ha consolidado como un grupo empresarial con presencia en varios continentes. Con sedes estables en España, China y México, Zeumat ha diversificado su actividad en ámbitos […]

30

Sep
China, Noticias

Nuestro administrador acompaña a la alcaldesa de Zaragoza en su viaje institucional a China

La pasada semana, nuestro administrador formó parte de la delegación que acompañó a la alcaldesa de Zaragoza en su reciente viaje institucional a China, un encuentro marcado por la promoción de nuestra ciudad, Zaragoza, y la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación económica. La agenda comenzó en la ciudad costera de Weihai, en la provincia de Shandong, donde[...]

21

Jul
Catedra, China

Estudiantes de la Universidad de Zaragoza participan en el programa ‘AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future’ de la Universidad Tecnológica de Nanjing con apoyo de Cátedra Zeumat

Los estudiantes de la Universidad de Zaragoza ha completado con éxito su participación en el programa de verano “AI Empowers Innovation & Intelligent Construction Leads the Future”, organizado por la Universidad Tecnológica de Nanjing (China) del 30 de junio al 12 de julio. La Cátedra Zeumat de la Universidad de Zaragoza facilitó esta experiencia formativa que combinó[…]